El rock budista llega el viernes a Cazorla de la mano de Red Moon Yard
VÍDEO
El Blues Cazorla está a la vuelta de la esquina, y con él, la llegada de Red Moon Yard a tierras jiennenses. La banda de rock con tintes budistas, liderada por el carismático Marcos Fermoselle, actuará en el festival el próximo viernes a las 20:00 horas, donde mostrarán su particular repertorio, basado en las experiencias budistas del vocalista. Asimismo, este viernes estrenarán su nuevo single “Hey Mo”, cuyo videoclip se publicará de manera simultánea y se podrá ver en diariojaen.es. Una cita especial en un emplazamiento que es un referente en el blues mundial.
—¿Cómo definiría el sonido de Red Moon Yard?
—El sonido sería un poco singular, porque nosotros pretendemos hacer una mezcla entre un rock y un blues, un poco sinfónico y quizás relacionado con aspectos espirituales.
—¿Qué podrá escuchar el público en el concierto?
—Vamos a tocar una serie de temas que yo creo que son muy interesantes, que son diferentes. Creo que cada vez que hemos tocado la gente se ha sorprendido porque el formato es muy singular. Podemos esperar algo bastante curioso y diferente, desde luego.
—¿Cuál es el origen del nombre Red Moon Yard? ¿Tiene algún significado concreto para ustedes?
—Cuando pensamos en el nombre quisimos elegir uno que tuviera que ver con algo esotérico, con algo espiritual. La Luna Roja es la luna del Buda. Nosotros somos una banda que tiene relación con el budismo. La Luna Roja se llama “Sakadawa”. Y “Yard”, el patio de la luna roja. Al final, es como que ilusiona, en realidad, tocar en un patio con la luna roja del Buda.
—¿Qué canciones consideran imprescindibles en sus directos?
—Por ejemplo, “Samsara”, que es un tema absolutamente budista, que no tiene frases, solo tiene palabras y dos preguntas. Es un tema bastante curioso y único. Y también una canción que le dediqué al maestro que me estuvo cuidando mucho tiempo, que se llama “Lama’s Song”, la canción del Lama.
—¿Qué supone para el grupo tocar en un entorno tan especial como es Cazorla?
—Estamos muy ilusionados. La verdad es que es un sitio de muchísimo prestigio. Solo el hecho de que te llamen de Cazorla ya quiere decir que somos algo en la escena del blues o del rock blusero. Es una ilusión y un elemento de satisfacción increíble.
—¿Qué futuros proyectos tiene la banda a largo plazo?
—De aquí a largo plazo es muy permanente. La verdad es que nos gustaría que la banda siga teniendo esta proyección.