“Canalejas, voy a ti”, un sentido homenaje a los serranos expropiados
VÍDEO
Hubo una vez una aldea llamada Las Canalejas en Santiago-Pontones, así como otras decenas de aldeas cercanas, que hoy están en ruinas. “No las derrumbó el tiempo ni el abandono de sus habitantes, sino la injusta Administración que ejecutó una expulsión forzosa de sus vecinos”, manifiesta Javier Morote, la personas detrás de la letra y la música de “Canalejas, voy a ti”. El tema está inspirado en el testimonio de Isabel Jiménez Romero, una canalejera de nacimiento que tuvo que emigrar a Cataluña tras la expulsión. La letra de Morote, cantadas por las voces armónicas de Carol Raymundo y de los niños de la escuela Municipal de música “Maestro Gómez Villa” de Cieza, son un homenaje al recuerdo que Jiménez guarda de esa aldea, un sitio con el que la mujer sueña con volver “para vivir de nuevo en sencillez y oración, como en sus tiempos remotos”.
Sin embargo, de esta aldea hornillera tan solo quedan montañas de piedras y un eco amargo de añoranza. Entre las ruinas, el visitante solo puedo observar la Fuente de la Piedra y el Huerto del Haza, así como los muros de la Iglesia, “donde la Purísima Concepción sigue esperando el regreso de sus serranos”, como atestigua el autor. Esta canción fue estrenada en abril de 2022, en homenaje al canalejero Francisco Fernández Punzano. Aunque, los recuerdos que encierra siguen siendo hoy una lucha para esos serranos expropiados de sus tierras y sus familiares.