Alba María Santiburcio: El detalle y las emociones amanecen en los lienzos

La alcalaína presenta una exposición en la que recoge algunas de sus obras
La artista muestra una exposición que recoge parte de su producción artística y que se podrá visitar hasta el 31 de agosto.
Nuria Fernández Luque

LA ENTREVISTA

Alba es una joven alcalaína y estudiante de Bellas Artes, que ha desarrollado desde la infancia una estrecha relación con el dibujo y la pintura. Ahora, la artista lleva todas sus obras al Palacio Abacial a través de su nueva exposición Trazos al Alba.

—¿Cuándo empieza su interés por el mundo artístico?

—Desde que era muy pequeña. Siempre pedía a mis padres que me compraran libretas de dibujo y lápices. Desde siempre me ha gustado, pero cuando empecé a desarrollarlo más fue en la ESO, en la asignatura de Plástica. Siempre he querido ser profesora, pero no sabía de qué. Cuando vi a mis profesoras de Plástica, que hacían lo que les gustaba, se me abrió un camino: la docencia. Como se me daba bien y lo disfrutaba, decidí seguir, y ahora estudio Bellas Artes.

—¿Cómo nació su nueva exposición Trazos al Alba?

—Todo surgió por la cantidad de cuadros, dibujos y obras que tenía en casa: algunos decoraban las paredes, otros estaban guardados. Me pregunté qué podía hacer con todo eso y pensé en montar una exposición en mi pueblo, algo que me hacía mucha ilusión. Contacté con el Ayuntamiento de Alcalá la Real y me ofrecieron el mes de agosto entero. Estoy muy agradecida.

—¿Qué significado hay detrás del título de su nueva muestra?

—El título mezcla mi esencia: aparece mi nombre, y la palabra “trazos” hace referencia a que trabajo con diferentes técnicas, tanto húmedas (óleo, acuarela, acrílico) como secas (carboncillo), entonces es una palabra que envuelve todas esas técnicas. Quería un título personal que lo englobara todo.

—Las obras de la exposición son muy diversas. ¿Hay algún hilo conductor que las conecte?

—El hilo conductor soy yo: todas las he realizado y pensado yo a lo largo de todo este tiempo. En algunas obras, sobre todo al óleo o en pequeños bocetos, se nota el detalle del pincel más fino. Creo que ese cuidado por el detalle es lo que más une todas las piezas.

—Su obra se caracteriza por el detalle y la emoción. ¿Cómo trabaja para equilibrar la técnica y el sentimiento en sus piezas?

—Un poco de todo. Me gusta mucho jugar con el color para evocar sentimientos y diferentes emociones, algo que quien visite la exposición podrá apreciar.

—¿Qué papel juegan sus propias vivencias en sus obras?

—Ahora mismo, como sigo estudiando, muchas obras surgen de propuestas académicas: un paisaje, un autorretrato... Por ejemplo, pinté mi pueblo. Otras piezas son más libres, hechas en mi tiempo libre, y reflejan más mis gustos, como la expresividad humana.

—La exposición lleva desde el día 1 de agosto. ¿Cómo está siendo la acogida en el Palacio Abacial?

—Muy buena. La gente me da comentarios positivos cuando me ve por el pueblo. Ha venido bastante gente y estoy muy agradecida.