VOX afirma que no será “un obstáculo contra la corrupción socialista”

Santiago Abascal abre la puerta a negociar con el PP y Ciudadanos para “garantizar el cambio en Andalucía”

04 dic 2018 / 11:52 H.

E l presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, garantiza que su formación “nunca será obstáculo” para una mayoría alternativa en Andalucía “a la corrupción socialista y al comunismo chavista que estaba dirigiendo la política andaluza en este momentos”. No obstante, insistió en que “el único pacto” tienen es con los 400.000 andaluces que les han votado y, por tanto, es al que deben “lealtad”.

En rueda de prensa en Sevilla, en la que estuvo acompañado por el candidato de VOX a la Presidencia de la Junta, Francisco Serrano, y por otros dirigentes de la formación, Abascal remitió, de cara a posibles pactos post-electorales, a una reunión del Comité Ejecutivo nacional del partido que tendrá lugar mañana y en la que se analizará el escenario tras el 2-D. Si bien, quiso dejar claro que no corresponde a su partido tomar la iniciativa.

Preguntado sobre qué condiciones pondría VOX al presidente del PP-A, Juanma Moreno para apoyar su investidura como presidente de la Junta, Abascal contestó que su partido tiene un programa electoral con el que se han presentado a las elecciones y que eso es lo que van a poner sobre la mesa. “No hemos venido a investir a nadie, sino a defender ideas y apoyar un programa”, indicó.

Así, destacó que los 400.000 andaluces que se han sentido representados por VOX han dicho que su voto el siguiente mensaje: “El estado de las autonomías ha fracasado, que hay que recuperar competencias desde el Estado en sanidad o educación, que ya están cansados de impuestos confiscatorios para mantener chiringuitos, que hay que derogar leyes ideológicas como la Ley de Violencia de Género o la Ley de la Memoria Histórica, y también han votado contra la inmigración ilegal que es un problema para la prosperidad”.

A preguntas de los periodistas, el líder nacional de VOX dijo que no va a valorar las preferencias de pactos mostradas por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y advirtió de que los andaluces y los españoles van a estar “muy atentos” para ver si los partidos están “a la altura de las circunstancias”.

Por su parte, Serrano, que denominó a VOX como “el partido verdadero del cambio” y también el de “los indignados”, aseguró: “Si depende de nosotros, que todo el mundo sepa que contribuiremos a acabar con el régimen de corrupción y clientelismo durante 36 años que representa el PSOE-A”. Se mostró convencido de que, si la campaña electoral hubiera durado dos semanas más, la formación habría obtenido mayoría absoluta.

Así, tras apuntar que si no fuera por VOX “otra vez tendríamos más de lo mismo, la continuación de una Andalucía estancada”, el candidato a la Presidencia de la Junta destacó el “fracaso” de las encuestas, “que se cocinan al gusto de quien las encarga, pero al final es el pueblo el que decide”.

En su opinión, el PSOE-A ha “fracasado” en estas elecciones: “Los socialistas ya no confían en su partido, en sus políticas ni en una falsa regeneración” argumentó para añadir: “El PSOE-A se ha quedado solo con los ‘socialistos’ que viven del régimen”. Serrano consideró que las elecciones de ese domingo han supuesto un “momento histórico” para España y para Andalucía.

protestas. La entrada de VOX en el Parlamento de Andalucía provocó que miles de personas participaran anoche en manifestaciones convocadas de manera espontánea en varias capitales andaluzas de provincia —Sevilla, Granada y Málaga— contra “las políticas fascistas”. Hay que recordad que recoge en su programa electoral sustituir el Plan de Empleo Rural (PER) “por un verdadero programa orientado a reducir el desempleo en el campo andaluz”, el cierre de Canal Sur y suprimir agencias, observatorios e institutos autonómicos “superfluos”, lo que denomina como “administración paralela”. Entre ellos, cita la Agencia Andaluza de la Competencia; la Agencia IDEA y el Instituto Andaluz de la Mujer.