Una procesión “cum laude”
La ausencia de lluvia permite salir, en olor de multitudes, a la hermandad de La Merced
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x707/0c138/768d432/none/10717/PJLO/image_content_12103884_20160322094906.jpg)
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x439/0c4/768d432/none/10717/JWKD/image_content_12103893_20160322094907.jpg)
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x991/0c280/768d432/none/10717/CJAQ/image_content_12103896_20160322094908.jpg)
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x991/0c280/768d432/none/10717/DJAQ/image_content_12103897_20160322094908.jpg)
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x1046/0c307/768d432/none/10717/PJER/image_content_12103894_20160322094907.jpg)
![Una procesión “cum laude” Una procesión “cum laude”](http://www.diariojaen.es/documents/10157/0/768x853/0c211/768d432/none/10717/BJCP/image_content_12103895_20160322094908.jpg)
El día no empezó bien, precisamente, para los cofrades de la hermandad estudiantil. Ni para el resto de la ciudad, que temió que la lluvia de la mañana fuese remolona a la hora de irse e impidiera salir a la cofradía franciscana. Lo tenía todo en contra: pronósticos agoreros, ambiente frío. Pero, al final, al agua le llegaron rumores de cómo iba de sobrecogedor, este año, el Crucificado en su trono —es rey de Santa Clara y de La Merced—, de la belleza, otra vez insuperable, de la Señora de los Clavitos y se volvió a sus nubes para que a la procesión no le cupiesen dudas de sí o de no.
Un cielo casi tan negro como los faldones del paso del Cristo del Bambú tuvo la culpa de que la comitiva partiera con hora y cuarto de retraso. Una demora importante que, sin embargo, no pudo con las ganas de Lunes Santo de la multitud que, agolpada en la plaza mercedaria, aguantó, en pie y al fresco, hasta el instante de la “fumata blanca”. “Salimos”, dijo Juan Carlos Moreno, hermano mayor de Los Estudiantes, y su palabra resonó en la vieja iglesia lo mismo que un llamador de aire. En pocos minutos todo estaba preparado para tocar calle como sabe hacerlo esta cofradía: derroche de emoción, aroma de sabiduría, delicadeza extrema...
Las primeras saetas fueron para el Señor, como las palmas iniciales, los gritos de su gente. Nada más alto hubo que la estatura de su cruz arbórea, por más que el cerro de Santa Catalina le quitase horizonte a los tejados. Por la calle de su Madre —Merced Alta— se fue camino de los cantones. No iba solo; su Gólgota del Lunes Santo es muy distinto al del Jerusalén del siglo I y no le faltaron filas de hermanos de luz que lo acompañaran, cirio y rosario en mano, como debe ser. “Sobresaliente” a sus costaleros.
A la Virgen la levantaron los suyos con tanto mimo cofrade que el eco de su palio llegó hasta el Arco de San Lorenzo. ¡Qué maravilla estética su forma de salir por la nave central de La Merced! Y era solo el principio. Traspasó los umbrales de su casa y la tuna, cangrejera y unánime, le renovó sus “votos”. “Virgen de Amor / ven junto a mí...”. Reina de las Lágrimas, meció la plaza como si fuera un fleco de ese manto negro, de esa capa que le concluye la elegancia, su majestad. Sus costaleros, “honoris causa”.
vinculación. No es casualidad que la hermandad del barrio de la Merced reciba el apelativo estudiantil. Desde sus inicios está vinculada con el ámbito docente y tanto en su fichero como cofrade como en la propia procesión se evidencia esta relación. El rector, Juan Gómez; los vicerrectores María Luisa del Moral y Juan Manuel Rosas, y las componentes del consejo de estudiantes Mari Paz Hurtado y Mari Carmen López participaron en la comitiva, delante del paso del Crucificado, por las calles jiennenses.
tradición. La costumbre de acompañar a las Dolorosas en las procesiones de la capital del Santo Reino está muy arraigada en la de Los Estudiantes. Así, cincuenta y cinco mujeres vistieron el traje de mantilla durante el cortejo del Lunes Santo. Muchas de ellas son vecinas del barrio de la Merced y la gran mayoría, universitarias que cursan sus estudios superiores en la institución académica de la provincia.
vicario general. Francisco Juan Martínez Rojas, vicario general de la Diócesis de Jaén y deán de la Catedral jiennense, acompañó a la Cofradía de los Estudiantes durante su procesión. El sacerdote, que el pasado fin de semana recibió el tributo de la ciudad de Baeza con la rotulación de una plaza con su nombre, vistió capa pluvial y portó el cetro dorado de la hermandad franciscana en el recorrido del cortejo procesional.