“Sin retrasos” para realizar los exámenes de conducir

La subdelegada agradece el esfuerzo de los funcionarios por la prevención

13 jun 2020 / 10:54 H.

Las autoescuelas están volviendo a la “nueva normalidad” poco a poco y se quejaban de la “falta de examinadores” en el inicio de las fases de desescalada. Ahora, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, destacó que no existe retraso alguno en la provincia para la realización de las diferentes pruebas necesarias para la obtención del permiso de conducción. Así lo resaltó durante la visita a las instalaciones de la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico, donde ha revisado los protocolos de seguridad e higiene y las medidas de funcionamiento implementadas con motivo de la pandemia provocada por la covid-19.

“En esta Jefatura no tenemos retraso en materia de exámenes y se prevé que tampoco lo haya a lo largo de los próximos meses. El 13 de marzo fue el último día en el que hubo pruebas antes de la declaración del estado de alarma. Se examinaron todos los alumnos que lo habían solicitado y no quedó nada pendiente. A día de hoy, que nos encontramos ya en la tercera semana de controles desde la reanudación, no hay tampoco ninguna demora. Es más, las autoescuelas están presentando menos alumnos del total de capacidad que la Jefatura Provincial podría examinar”, explicó Madueño.

La subdelegada mantuvo una reunión con los responsables de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Jaén, Ángeles Pérez; de la Asociación de Autoescuelas de La Loma, Manuel Torres, y de la Asociación Giennense de Autoescuelas, Pedro Jesús Jiménez. Estos tres colectivos representan a 136 de las 148 autoescuelas registradas en la provincia. En el encuentro, Madueño les ha informado de las medidas adoptadas por la Jefatura Provincial para que puedan seguir manteniendo su actividad con las máximas garantías. Así, les explicó que este año no se van a suspender los exámenes en verano, como sí ocurría en años anteriores. “Se trata de una medida excepcional que se adopta a pesar de que no hay previsión de que se vayan a producir retrasos en la realización de los exámenes”, aseguró la subdelegada, que añadió que, por el momento, se mantienen las pruebas que se realizan en los centros desplazados de Alcalá la Real, Linares y Úbeda, ya que los titulares de estas instalaciones han garantizado el cumplimiento de las medidas de limpieza y desinfección y de distancia social establecidas en el Plan de contingencia de la DGT.

Asimismo, les comentó que se han reforzado en todas las dependencias provinciales de Tráfico programas para evitar la presentación de la documentación de los alumnos en papel, sustituyéndola por presentaciones telemáticas. Otro de los asuntos abordados es la implementación de un nuevo sistema de distribución de la capacidad de examen del práctico que se realiza en la Jefatura, llamado CAPA, que asigna a cada autoescuela el número de alumnos que puede presentar en proporción al total. Catalina Madueño destacó que el sistema se ha puesto en marcha con total normalidad y que no ha generado problemas hasta el momento. Por su parte, el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, apuntó: “Comprendemos que es nuevo para todos. La DGT tiene capacidad para absorber la demanda de las autoescuelas de la provincia. La adaptación está siendo buena y progresiva estamos a disposición para resolver las incidencias”.