Radical giro en la Cámara Alta
El PSOE consigue arrebatar al PP dos escaños con respecto a las Generales de 2011

El PP revalidará la mayoría absoluta en el Senado tras las elecciones generales de anoche, en la que ha obtenido 124 escaños que, sumados a sus 21 senadores autonómicos, le permitirá mantener la hegemonía: 145 senadores de 266.
Con el 100 por ciento escrutado, el PSOE ha perdido un senador con respecto a hace cuatro años al obtener 47 escaños, mientras que Podemos se convierte en tercera fuerza y entra por primera vez con 9 senadores, además de otros cuatro logrados con su coalición en Cataluña, dos con la de Galicia y uno más, con la de la Comunidad Valenciana. En total, 16 escaños para Podemos.
Ciudadanos, el otro partido emergente y cuarta fuerza en el Congreso, se ha quedado, sin embargo, sin representación en las urnas, aunque tiene dos senadores designados por parlamentos autonómicos.
Los “populares” han perdido 15 escaños, pero el resultado de electos sumados a los autonómicos les concede la mayoría absoluta de 144 senadores (el límite se encuentra en 134). El PSOE calca el resultado que tuvo hace cuatro años y no recupera ni uno de los 40 senadores que perdió entonces. Democracia y Libertad, que sucede a CiU pero sin Unió, baja de 9 a 6 asientos, empatada con ERC.
Por su parte, el PNV ha mejorado su resultado y sube a seis senadores en el País Vasco, donde Podemos entra con cinco escaños y desbanca al PSE, que se queda sin representación.