Potencial económico y social de una tierra “rica”
Seis exponentes de varios sectores subrayan la importancia del olivar en “Sabemos y queremos escuchar”

Sabemos y queremos escuchar”. Con este sugerente título se celebró el último acto de la convención antes de su clausura. En formato tertulia, moderada por el presidente provincial, Juan Diego Requena, se sentaron seis exponentes de sectores variopintos para hablar de Jaén.
El decano del Colegio de Economistas, Rafael Peralta, expuso el último estudio elaborado en materia de economía y empresa y animó a los jiennenses a aprovechar el potencial oleícola de Jaén para crecer. Cristóbal Gallego, empresario del sector olivarero, fue interrumpido por la llegada del presidente de la Junta de Andalucía. Todos en pie ante la presencia de Juan Manuel Moreno. Continuó la tertulia con elogios hacia el mundo del cooperativismo y a la calidad del producto estrella. Lola Sagra, también empresaria de la industria oleícola, aludió a la necesidad de aunar esfuerzos con proyectos definidos y con singularidad en los productos. Dio prioridad a la profesionalización del sector para alcanzar la calidad. La exportación fue asunto de debate entre los tertulianos, así como el uso de los residuos del olivo, con ejemplos concretos como la venta de envases de virgen extra en Japón, un alimento que está de moda avalado por la ciencia. Una de las voces autorizadas en turismo, la empresaria Amparo Olivares, subrayó la importancia de la unidad del territorio para vender experiencias, más que estancias. “Tenemos la provincia con mayor número de parques naturales, dos ciudades Patrimonio de la Humanidad y el olivar, pero no toda la provincia puede ser un destino turístico”, dijo. Emilio Lara, escritor y profesor de Historia, destacó el compromiso expresado por intelectuales y cantantes de renombre y animó a los jiennenses a creer en el paraíso que tienen. “Nuestro valor está en ser tierra de frontera”, dijo. Por último, el torero Curro Díaz elogió el valor del mundo taurino y ganadero en la provincia y señaló que no se pueden tolerar los ataques “políticos” contra este arte. Todos coincidieron en que Jaén es una tierra rica.