Miles aceituneros piden en el tajo trabajar “como Dios”

Los jornaleros demandan, por lo menos, descansar durante los domingos

10 dic 2015 / 11:31 H.

Describe la Biblia —en el libro del Génesis— que Dios creó el cielo, la tierra, la luz, el firmamento, los grandes astros, los animales y el hombre y la mujer a su imagen y semejanza. Fue en seis días y el séptimo descansó. Pues, precisamente, esto es lo que quieren miles de jornaleros de la provincia jiennense que trabajan cada día en los tajos olivareros: descansar, al menos, durante los domingos, al igual que Dios. Además, tienen claro que el Creador era todopoderoso, pero ellos no, por lo que necesitan un alivio para volver con más fuerza a los tajos aceituneros.

La campaña aceitunera no da tregua. De hecho, desde que empezó noviembre y se comenzaron a poblar las cuadrillas, solo ha llovido un día —el 14 de noviembre—, pero solo cayeron 5 litros y en algunas zonas de la provincia. Hay muchos trabajadores que afirman que se encuentran realmente cansados porque cogieron la vara o se subieron al tractor y, desde entonces, han tenido o uno o ningún día de descanso. De ahí que muchas cuadrillas han hablado y le han planteado a los agricultores parar, al menos, durante los domingos. De hecho, muchos lo han conseguido, ya que un argumento de peso ha sido fijar este día porque es la jornada que más colas se producen en las almazaras debido a que los fines de semana se suman a la recolección las familias que tienen pocos olivares y no recolectan de una manera profesional, pero sí cogen sus aceitunas y las llevan al molino.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, Juan Martos, narra esta situación: “La gente lleva trabajando muchos días seguidos porque no ha llovido. Por eso, muchos agricultores nos comentan que las cuadrillas les piden, al menos, no trabajar durante los domingos”. Asimismo, aclara: “Lo hemos hablado con algunas cooperativas y, también, entre los agricultores. Vemos interesante que la gente pare y que descanse”. Además, Cooperativas Agroalimentarias de Jaén también destaca el calor que se pasa durante algunas horas en el campo, que resulta bastante poco usual si se mira el calendario. El secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Alimentarios (Fitag) de UGT, Antonio Marcos, añade: “Nosotros lo vemos bien siempre que exista un acuerdo entre los empresarios y los trabajadores. El ritmo de trabajo resulta muy duro, no ha llovido y nos parece una medida bastante sensata”. De hecho, el Convenio del Campo regula la jornada de descanso para los fijos, pero no en el caso de los eventuales. Establecerlo depende de un acuerdo con el agricultor.

Los olivareros están muy preocupados por la meteorología. La falta de lluvia no solo hace que sus cuadrillas lleven tiempo sin descansar, sino que amenaza la cosecha del año que viene. No obstante, se abre una esperanza. Puede que llueva el fin de semana.