Maribel Lozano: “Quiero ser la delegada de todos los alcaldes”

La primera representante de la Junta del PP se muestra “muy ilusionada”

06 feb 2019 / 12:05 H.

Asegura que se estrenó en política con la firme intención de intentar transformar su tierra. Lo hizo en Torredonjimeno, donde, como dice el refrán, fue llegar y besar el santo. La primera vez que se presentó a las elecciones municipales por el Partido Popular, en 2011, las ganó y, aunque los pactos amenazaron con arrebatarle la Alcaldía, consiguió gobernar. La segunda también venció, pero un acuerdo entre Izquierda Unida y el Partido Socialista, la dejó fuera de juego. Hasta que el presidente regional de la fuerza política en la que milita, Juan Manuel Moreno Bonilla, reclamó su presencia en el Parlamento de Andalucía. Y, de ahí, a la Delegación del Gobierno andaluz en Jaén. La primera representante popular en la Junta de Andalucía, Maribel Lozano (Jaén, 1972), asegura: “Seré la delegada de todos los alcaldes”. Así de rotunda.

El Consejo de Gobierno ratificó un nombramiento que Diario JAÉN adelantó en su edición de ayer. Y, nada más hacerlo público, en declaraciones a este periódico, dijo que está muy contenta de “volver a casa” para participar, en primera persona, en cambiar la provincia. “Siento mucha responsabilidad, pero tengo una gran ilusión”, dijo. Añadió que lo primero que hará, después de hablar con el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, será llamar a su antecesora, Ana Cobo, para el consabido traspaso de “poderes”. “Tengo muchas ganas de conocer al resto del equipo, que será muy pronto, para empezar cuanto antes a trabajar”, argumenta. Tres delegados del Partido Popular y otros tres de Ciudadanos la acompañarán en esta nueva senda.

PERFIL. Es licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo de Valencia. Fue Agente de Empleo y Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Jaén desde diciembre de 1998 hasta finales de 1999. Trabajó en el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial entre 2000 y 2007. Desde julio de ese año y hasta junio de 2011 desempeñó su labor profesional como abogada en el ámbito del derecho de familia. Fue adjunta a la Secretaria General de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. También, vicesecretaria provincial de Relaciones Institucionales, vicesecretaria provincial de Política Municipal del PP y coordinadora regional de Ágora Rural.

El alcalde ve “un gran acierto” la elección

El alcalde de Jaén, Javier Márquez, manifiesta que el nombramiento de Maribel Lozano como delegada del Gobierno andaluz en la provincia es “un gran acierto” ya que su “capacidad de trabajo, diálogo y compromiso” la sitúan como “la persona más cualificada para ese puesto institucional”.

Destaca, en un comunicado, que “el mejor aval” de la nueva delegada es “su compromiso con la provincia de Jaén, que ha sido para ella siempre una prioridad en su trayectoria política”, al tiempo que se ha mostrado convencido de que Maribel Lozano “se dejará la piel” y “pondrá al servicio de la provincia su valía personal y profesional”. El alcalde ofrece “total colaboración y complicidad del Ayuntamiento para conseguir entre ambas administraciones poner a esta ciudad donde merece estar” y trabajar juntos por el interés general.

El presidente la sitúa en el centro del cambio

El presidente del PP en Jaén, Juan Diego Requena, asegura que Maribel Lozano será “baluarte para el gran cambio que vivirá Andalucía y la provincia”. Añade: “Le deseo toda la suerte en esta nueva andadura, que será difícil pero apasionante. Ha recogido la gran responsabilidad de ser la cabeza visible del Gobierno autonómico en Jaén y deberá trabajar muy duro por esta provincia y por los jiennenses”. En una nota de prensa, considera que tiene por delante una legislatura para que Jaén “por fin sea prioridad para la Junta de Andalucía” y “no como ocurría cuando el PSOE gobernaba”, con los jiennenses “totalmente aislados e ignorados”. Subraya: “Todas aquellas históricas reivindicaciones empiecen a cumplirse”. También señala el “importante papel que tendrá ahora Maribel Lozano para asentar al Partido Popular en la provincia”.

otro jiennense en el organigrama
idcon=13736582;order=14

El Consejo de Gobierno nombró a José Antonio Miranda (Jaén, 1962) director general de Gestión Económica y SAS. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y titulado en Lengua Inglesa por la Universidad Literaria de Granada, fue parlamentario y portavoz del PP en la Comisión de Hacienda y Administración Pública.