Lo mismo pasó en 1919
Es recomendable en estos meses electorales, tirar de hemeroteca y repasar la prensa provincial de 1919. “La Historia verdadera está en los periódicos, no en los libros”, dijo Joaquín Costa. Un dato se repite cien años después. Entonces, como consecuencia del “Trienio Bolchevique”, se produjo un cambio en las maneras de hacer política. El tsunami revolucionario puso en el escenario político a partidos y sindicatos izquierdistas. A nuevos tiempos, nuevas estrategias. Sirva como modelo nuestra provincia. En Jaén, en donde los conservadores, apoyados por caciques locales, ganaron las elecciones de 1918 y 1919, su líder, Prado y Palacio, propuso la creación de un bloque que aglutinara a las fuerzas conservadoras, alarmado por las más de 50 huelgas que ese año hubo en la provincia. Ruiz Jiménez hizo alianza con los monárquicos de Alcalá Zamora y abrió el Partido Liberal a las fuerzas progresistas, incluso republicanas. En 2019, un siglo después, la política nacional vuelve a verse obligada a pactos y alianzas, a cambios en las formas de hacer política. Como dijo Enrique IV “París bien vale una misa”. Pactar no es claudicar, sino ayudar a sacar adelante los problemas de este país, harto de su clase política.