Las cofradías “libertadoras” indultan a dos presos

El Perdón, de la capital, y El Rescate, de Linares, libertarán a dos internos al recuperar su privilegio esta Pasión

19 mar 2016 / 10:20 H.

Doble alegría. La anhelada noticia de libertar a un preso por parte de alguna de las cofradías jiennenses con este singular privilegio se hace realidad. Y de qué forma. El Consejo de Ministros de ayer viernes rubricó el indulto de dos internos del Centro Penitenciario de Jaén, que podrán abandonar la cárcel el Miércoles Santo —en el caso de la Hermandad Sacramental del Perdón— y el Jueves, día que saldrá en procesión, por las calles de Linares, la comitiva de El Rescate.

El intenso trabajo y el celo de ambos colectivos pasionistas por llevar hasta las últimas consecuencias su carisma libertador ha dado resultado y los dos condenados, una mujer —M. G. J. en el caso linarense— y un hombre, R. B. G., en el de la capital del Santo Reino, recuperarán su estado natural gracias a la labor de ambas cofradías penitenciales.

Para la sacramental del Perdón, con sede canónica en la iglesia parroquial de Cristo Rey de Jaén, es la segunda vez en bastantes décadas que consigue el ansiado indulto. 2013 hizo felices a sus cofrades, precisamente, cuando el Gobierno autorizó la salida de la prisión de una interna que cumplía delito contra la salud pública, el mismo que llevó tras las rejas al ahora perdonado.

Rafael Mariscal, hermano mayor de esta cofradía, celebra la decisión, que llega en el último tramo de su mandato al frente del colectivo blanquiverde. “La verdad es que ha sido increíble. Quinientas solicitudes se presentaron a Instituciones Penitenciarias, de las que, finalmente, han salido con indulto trece, y de ellas dos de la provincia jiennense”, celebra el cofrade, satisfecho. Y añade: “He llorado al recibir la noticia, me ha temblado todo el cuerpo”.

La ceremonia de puesta en libertad y firma del decreto, como hace dos años, supondrá un momento de muchísima emoción, a causa de la sobrecogedora puesta en escena que la hermandad de Cristo Rey prepara para tal fin. Así, ante las puertas de la Comandancia de la Guardia Civil, el preso liberado aguardará la llegada de la imponente imagen de Jesús del Perdón, que portará el pergamino sobre el que firmará el indultado y que rubricará, posteriormente, el hermano mayor, Rafael Mariscal. Un hecho que, en Linares, tendrá, también, su propia escenificación. Será el Jueves Santo, en el edificio del Pósito. Allí se vivirán momentos inolvidables, los mismos que la cofradía experimentó en 2012 y 2013, cuando también tuvo el privilegio de sacar de su prisión a sendos penados.

De esta forma, la provincia jiennense renueva una gracia que añade a la Semana Santa un detalle de inusitado interés. Tanto en la capital como en la ciudad de las Minas, la noticia —que ayer mismo adelantó Diario JAÉN a través de las redes sociales, ha sido recibida con gran alegría. No en vano, el escaso número de indultos concedido por el Gobierno ante la avalancha de peticiones da muestra de lo exclusivo de este hecho, herencia de tiempos pasados que estas cofradías han sabido salvaguardar.