La historia del príncipe y la dama

Trescientas piezas compondrán una “sorprendente” muestra inaugural

08 sep 2017 / 13:16 H.

El consejero Miguel Ángel Vázquez acudió al Instituto Universitario de Investigación Arqueológica Ibérica para conocer algunas de las piezas que compondrán la exposición temporal que servirá para abrir el Museo de Arte Íbero. “Nos descubre que la mujer tenía un papel importante en la cultura íbera. Queremos visibilizar a la mujer en la cultura andaluza. El patrimonio nos da un atractivo cultural que nos viene bien para el turismo, generar empleo y tener referencias en el campo científico. La muestra es una oportunidad para Jaén y para Andalucía”, dijo el consejero.

El director del Instituto, Manuel Molinos, ofreció algunos detalles: “Hace unos cuantos años, excavamos en Arjona en una necrópolis que se llama Piquía. Entre otros hallazgos, encontramos figuras rojas, unas cráteras, de principio del siglo IV que interpretamos que contaban una historia. Era una dama y un príncipe. Los íberos reinterpretan la cultura griega. Cogimos cuatro personajes, como son la dama, el príncipe, la diosa y el héroe —así se llamará la exposición—. A partir de los materiales investigados en los últimos 40 años, se identifican con la historia de las cráteras”.

Por otro lado, el comisario de la exposición, Arturo Ruiz, explicó: “Las cráteras de Piquía componen uno de los mejores conjuntos de cráteras atenienses que existe en España. Marcan el punto de partida de la exposición. No queremos que repita la museografía, ya que buscábamos una coherencia para hacer un recorrido por el mundo de los íberos. Hay 300 piezas que vienen del Museo de Jaén, también de Baza; del centro de Torreparedones, de Baena, y de Sevilla. También son los resultados de la investigación de los últimos diez años. Son el exponente de casos concretos que valen para explicar tumbas de mujeres, como la de La Noria, en la que había dos; o la de una madre o un hijo, en el Puente del Obispo o la de un Príncipe en Piquía. Eso nos da una idea de la complejidad del asunto. La exposición va muy avanzada y espero que sorprenda”. Por último, el rector, Juan Gómez, indicó: “La Universidad de Jaén destaca en la arqueología con un Instituto Universitario de Investigación con una trayectoria de más de 40 años. Tiene una trayectoria muy reconocida internacional y de colaboración con el sector socioeconómico jiennense. Queremos que el consejero conozca y reconozca el instituto y algunas de las piezas que se presentarán en la inminente exposición temporal para abrir el nuevo Museo de Arte Íbero”.

La UJA, entre las 50 mejores universidades más jóvenes

La Universidad de Jaén (UJA) se sitúa entre las 800 mejores del mundo y en el top 50 de mejores universidades jóvenes, según el Ranking Times Higher Education (THE), publicado en los últimos días. Se mantiene en la franja 601-800, entre las mejores universidades del mundo. Su valoración sube en un 11,3%, desde 27,5 a 30,6 puntos. Además, según informa la propia UJA, mejora su posición entre las universidades españolas, ya que se sitúa en el puesto 12 de las 29 universidades españolas presentes en este ranking, y como segunda andaluza tras la Universidad de Granada.

En el ranking THE figuran 1.102 de las mejores universidades del mundo, y se analizan aspectos como la docencia, la investigación, la proyección internacional o la integración con la industria de las universidades. El delegado del rector para la Planificación Estratégica y la Calidad de la UJA, Julio Terrados, destaca —en un comunicado— el impacto de la producción científica de la Universidad de Jaén, “valorada por las citas que reciben los artículos científicos publicados por los investigadores de la UJA”.

Resalta que la Universidad de Jaén se encuentra entre las 200 primeras universidades del mundo menores de 50 años y en el top 50 de mejores universidades jóvenes creadas entre 1986 y 1999. La Universidad Pompeu Fabra (UPF), en el puesto 140, y la Universidad de Barcelona (UB), en el 147, son las únicas instituciones universitarias españolas entre las 200 mejores del mundo.