Fuensanta
se convierte en Jerusalén
Brillante representación de los momentos de la Pasión de Cristo
en una tradición muy consolidada
Es todo un orgullo para los vecinos de municipio de Fuensanta de Martos. Durante unas horas, distintos rincones del casco urbano fuensanteño viajaron en el tiempo para convertise en escenario de la recreación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Miles de personas se congregaron para vivir, en primera persona, una de las tradiciones más arraigadas y singulares de la Semana Santa jiennense. El parque, la Fuente de la Negra y el Calvario permitieron a los asistentes viajar a la Jerusalén del siglo I y ser testigos de la representación de los hechos que suponen el germen del cristianismo.
La Asociación Pasos de Fuensanta (Padefu), presidida por Antonio Camacho, es la responsable de que todo salga a la perfección en el Jueves Santo. Con el objetivo me mantener viva la tradición, realiza una intensa labor, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Fuensanta de Martos, y que se desarrolla durante meses, con múltiples ensayos para revivir los pasajes evangélicos.
En esa ocasión, Antonio Quesada fue el encargado de representar a Jesús, el personaje que entraña una mayor dificultad en esta tradición fuensanteña. Los “Pasos”, como son conocidos en el municipio, recrean escenas de una gran intensidad, como traición de Judás y su suicidio, el juicio ante Pocio Pilatos, el camino de Jesús con la cruz a cuestas hasta el Gólgota, la crucifixión y la muerte. El público no deja de sobrecogerse ante unas imágenes verdaderamente impactantes. La recreación también incluye uno de los momentos más importantes para los cristianos, ya que, una vez Jesús es descolgado de la cruz, se realiza un emocionante entierro y, a las puertas del Ayuntamiento fuensanteño, se representa la Resurrección. Emoción a flor de piel asegurada para todos los asistentes.