El reintegro sonríe a todo Linares
El número jugado por los linarenses deja 900 euros, que se destinarán a obras sociales
Novecientos euros para ayudar a los que más lo necesitan. Los 58.234 habitantes censados en Linares no han resultado agraciados con el Gordo en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional. Sin embargo, el número que jugaban todos los vecinos de la ciudad por cortesía del Ayuntamiento y de la Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías, el 73608, ha dejado lo jugado por terminación. Eso supone un premio total de 900 euros, un dinero que irá destinado a obras de carácter social.
Si el número 73608 hubiera resultado agraciado con el primer premio, cada linarense hubiera podido recibir 300 euros, una cantidad pequeña, pero nada despreciable a la hora de pasar las fiestas que se acercan en un municipio de los más castigados por el paro en España con cifras que rondan el 40 por ciento de personas desempleadas.
El jugar un número para toda la población es una iniciativa que cumple este año su 24 aniversario y en la que colaboran la Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías y el propio Ayuntamiento de Linares, que son los que sufragan los 900 euros traducidos a 44 décimos para que cada linarense juegue 0,015 euros. Fue en el año 1994 cuando se originó el conflicto de Santana Motor por la marcha de la firma japonesa Suzuki, cuando se impulsó esta iniciativa con el fin de llevar la alegría a una ciudad que más de dos décadas después no consigue dejar atrás el drama del paro.
La presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Linares, Mari Provi Hurtado, explica a la agencia Europa Press que, en estos casos, lo que toca es reunirse con el Ayuntamiento y decidir a qué obra social va a ir destinado el importe del reintegro. Y es que, tal y como señala la presidenta, solo se reparte el premio en el caso de ser agraciados con el primero. El resto de premios va destinado a obras sociales.
La siguiente cita será ya para las navidades de 2018 porque, como dice Mari Provi Hurtado, “la esperanza es lo último que se pierde”: “Si este año no ha podido ser, puede que lo sea el próximo”, señala la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Linares. Y es que La Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento de Linares se unen todos los años para poder ofrecer una ilusión añadida a los ciudadanos, sobre todo a aquellos que más lo necesitan y que peor lo están pasando en una ciudad castigada por el desempleo. “Pensamos que es una iniciativa que permite ayudar a mucha gente. Desde la Agrupación de Cofradías decimos todos los años lo mismo, pero a ver si es verdad y hay un año en el que se pueda dar el primer premio de este sorteo y que ese día fuera una fiesta para la ciudad de Linares”, dijo Mari Provi Hurtado, en la presentación de esta curiosa iniciativa.