El PP consigue un “triunfo ilusionante” y el PSOE aguanta el tirón de “sorpasso”

Mariano Rajoy afirma que su formación es la ganadora y reclama el derecho de su partido para gobernar

27 jun 2016 / 09:00 H.

El Partido Popular gana las elecciones generales con 137 escaños tras sumar 14 más a los que logró el 20 de diciembre, seguido del PSOE, que logra 85 escaños y mantiene así su posición de segunda fuerza política, mientras que Unidos Podemos no logra el “sorpasso” que buscaba y se queda con 45 escaños. Ciudadanos sufrió un hundimiento con la pérdida de ocho diputados, quedándose con 32. Este resultado deja la llave de la formación de gobierno al PSOE y a los partidos nacionalistas.

Estos últimos siguen perdiendo escaños en el Parlamento, aunque en estos comicios no han sufrido la caída que ocurrió el pasado 20 de diciembre, cuando pasaron de 39 asientos en la Cámara Baja a 26. Ahora sólo se dejan uno, el que pierde el PNV en Vizcaya en favor de Podemos, y la suma de todos es de 25 escaños. El resto de fuerzas nacionalistas e independentistas mantiene sus resultados de hace seis meses: ERC sigue con 9; CDC, con 8; EH Bildu, con 2 y Coalición Canaria, revalida el obtenido el 20D.

En este sentido, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, afirmó que su formación ganó las elecciones generales celebradas ayer y reclama el “derecho” del PP a gobernar. “El PP se merece un respeto”, proclamó ante centenares de militantes y simpatizantes que se han concentrado ante la sede para celebrar la victoria del partido.

Así lo aseguró Rajoy desde el tradicional balcón de la calle “Génova”, a donde salió acompañado en primer lugar de su mujer Elvira Fernández, y de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Después se fueron sumando los vicesecretarios Javier Arenas, Fernando Martínez-Maillo, Javier Maroto, Pablo Casado y Andrea Levy. También saludaron a los simpatizantes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el jefe de campaña, Jorge Moragas.

El jefe del Ejecutivo en funciones señaló que con las elecciones de este domingo en España “han ganado los demócratas, la libertad y los derechos de la gente”. “Hemos ganado las elecciones, reclamamos el derecho a gobernar, precisamente porque hemos ganado las elecciones. Pero ahora de lo que se trata es de ser útil al cien por cien del pueblo español, a los que nos han votado y a los que no. A disposición de todos estamos nosotros”, enfatizó.

Los datos de las elecciones de ayer pusieron de manifiesto que la “polarización” del voto que pretendían el PP y Podemos le funcionó mejor al partido de Mariano Rajoy que al de Pablo Iglesias. El primero logró concentrar el voto, mermando el resultado de Ciudadanos, mientras que Unidos Podemos solo logró mantener los 71 escaños que ya le daba la suma de los 69 que logró el 20D más los dos de Izquierda Unida. Estos datos deshacen el empate técnico que se produjo entre el bloque de centro derecha y el de izquierda el pasado 20 de diciembre, ya que la suma del Partido Popular con Ciudadanos es ahora de 169 escaños y la del PSOE con Unidos Podemos logra 156 diputados en el Congreso.