El parque Juan Pablo II dispondrá de un área canina
El Ayuntamiento recuperará en paralelo el estanque del cocodrilo
Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente intervendrán en una zona que lamentablemente estaba en un estado que los vecinos de Jaén y de Expansión Norte no nos merecíamos”. Así se expresó el alcalde de Jaén, Julio Millán, en su visita al parque Juan Pablo II con el objetivo de conocer sobre el terreno los proyectos para la creación de un área canina y de la recuperación del estanque: “En poco tiempo vemos cómo, con recursos municipales y un pequeño contrato, damos respuesta a una de las demandas fundamentales que afectan a la imagen de la ciudad y al día a día de los vecinos”.
En este sentido, el concejal de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras, Javier Padorno, concretó sobre estas obras que la idea es habilitar un espacio de césped y demoler el laberinto que hay en la zona que, apuntó, se ha convertido “en un foco de suciedad”, para que se aproveche el espacio resultante y que los dueños de perros los puedan soltar dentro de un recinto cerrado para su esparcimiento. De esta forma, se dotará la nueva zona canina de una fuente para animales, un área de sombra en colaboración con el área municipal de Medio Ambiente, además de papeleras con dispensadoras de bolsitas para recoger las heces y para su depósito, y bancos.
En paralelo, precisó Javier Padorno, se prevé la recuperación el estanque del cocodrilo, lo que incluye la ejecución de una excavación para que haya una nueva lámina de agua, la colocación de surtidores con luces y la proyección de hormigón en los vasos de las fuentes, lo que se conoce como “gunitado”, para facilitar su mantenimiento y limpieza. De esto modo, subrayó el responsable de Mantenimiento Urbano, se dignifica la zona de agua, “que lleva mucho tiempo dejada”. Esta obra, que se solapará con la del parque canino, consiste en rellenar tres fosos de la fuente con tierra, donde se plantará césped y arboleda, y salvar los más grandes, al tiempo que se restaurará el puente, la cascada que hay próxima al área de juegos infantiles e, incluso, la figura del reptil. Esta solución evita la reparación del sistema originalmente ideado que, en palabras del concejal, es algo “complicado y costoso”, y supondría un mayor gasto de agua. Aunque las obras programadas se ejecutarán casi al mismo tiempo, los trabajos arrancarán en el área destinada a perros y comenzarán en el plazo aproximado de 15 días, según la Concejalía de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Expansión Norte, Manuel López, felicitó a los responsables municipales por el proyecto y, sobre el parque canino, recordó: “Es una demanda que tenemos desde 2015, con el Gobierno municipal anterior. Aquí en el barrio hay muchos animales, muchos perros, que tenían su libertad coartada. En el mandato anterior se nos prometió un parque canino frente al colegio Vera Cruz, pero nunca se ejecutó”. En el caso del estanque, lamentó: “Ya casi formaba parte de nuestro paisaje ver una fuente seca”. “Hemos pedido muchas veces que se arreglen las fuentes y siempre se nos ha dicho que es muy costoso, que se necesitaban 200.000 euros”, insistió, para después elogiar la disposición del nuevo responsable municipal de Mantenimiento Urbano que, a su juicio, ha impulsado una solución muy buena para el estanque.