El orgullo viste de verde y blanco
Juanma Moreno reclama “no retroceder en acuerdos y consensos básicos”





El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anima en el acto institucional por el Día de Andalucía a defender los valores del 28-F y a alzar la voz “para no retroceder en acuerdos y consensos básicos que nos han permitido crecer y progresar”, al tiempo que trasladó a los jóvenes que, según él, “muchas veces ven lejana” esta efeméride, que el 28-F, en sus palabras, “no es una historia antigua, sino el símbolo de nuestro orgullo por ser andaluces y de nuestra firme decisión colectiva de hacer una Andalucía cada vez mejor, una Andalucía de todos porque nadie debe ni puede patrimonializar Andalucía”. Moreno intervino tras la entrega de los títulos de Hijo Predilecto de Andalucía al presidente de la multinacional almeriense Consentino, Francisco Martínez Consentino, y, a título póstumo, al expresidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, y de once Medallas de Andalucía, en el acto institucional celebrado en el Teatro de la Maestranza que contó, entre otros, con la asistencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la líder del PSOE-A y expresidenta de la Junta, Susana Díaz.
En su primer discurso como presidente de la Junta un Día de Andalucía, Moreno consideró importante transmitir “el orgullo de lo que hicieron nuestros mayores, una generación brillante que aparcó diferencias para alcanzar el gran logro de nuestra autonomía”. Si bien, más importante aún, en su opinión, es transmitirles “la ilusión por construir juntos una tierra y una sociedad que la que se sientan orgullosos, que no los excluya y que cuenta con ellos”. Moreno advirtió que la voluntad de crear y de unir es más fuerte que la división y la crispación que, “desgraciadamente, algunos pretenden y fomentan”. Entre los distinguidos, la actriz Inma Cuesta, de Arquillos, y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), un centro de referencia, dirigido por el tosiriano José López Barneo. Cuesta definió este reconocimiento “como un abrazo inmenso con mucha emoción”. “Soy andaluza, uno no es de donde nace sino de donde pace, nací en Valencia pero me fui con cuatro años y toda mi familia es de Arquillos”, dejó claro la intérprete que recordó que estudió en Córdoba la carrera de Arte Dramático. También explicó que vivió un año en Sevilla y que Málaga, en sus palabras, “tiene una parte de mi corazón porque he vivido muchas cosas” y, sobre todo, destacó que Cádiz es para ella “un lugar que siento más mío que ningún otro, es como mi lugar en el mundo”. La medalla se la dedicó a su padre que siempre le acompaña y que vive “con mucha emoción e ilusión todo esto”, ha concluido la actriz.
Durante la ceremonia, se entregaron, en total, 11 medallas de Andalucía, que distinguen a entidades y empresas como la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias, por su labor en el rescate del pequeño Julen tras caer el pasado mes de enero a un pozo en una finca de Totalán, en Málaga; Cáritas Regional de Andalucía; la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, con motivo del 175 aniversario de la creación del Cuerpo; los trabajadores del Espacio Natural de Doñana; la empresa hortofrutícola Biosabor con sede en Níjar (Almería); y la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba), donde estudió entre otros Blas Infante, padre de la Patria Andaluza. Además se reconoció a la cantante sevillana Pastora Soler, el autor del Carnaval de Cádiz Antonio Martín y el director de orquesta granadino Pablo Heras Casado.
El nuevo Ejecutivo andaluz de coalición de PP y Ciudadanos (Cs) mantuvo el tradicional escenario de este acto, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, y un formato similar a otras ediciones.
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, anima a “seguir enarbolando la bandera de Andalucía como un símbolo de progreso, convivencia, justicia y fortaleza democrática” frente a aquellos que constituyen “una amenaza a nuestra autonomía y a nuestras señas de identidad”. “El 28 de Febrero es una fecha emblemática, con un significado histórico y unos valores que se mantienen plenamente vigentes”, agregó.

El presidente provincial del PP de Jaén y alcalde de Santisteban del Puerto, Juan Diego Requena, felicita a los jiennenses y “a la familia del Partido Popular” por la celebración del Día de Andalucía, una jornada, dice, “para mirar el futuro con la esperanza en un presente cada día mejor y un futuro de bienestar para todos”. “Celebramos nuestra tierra, mostramos la satisfacción de los logros colectivos y manifestamos el compromiso común de avanzar hacia mayores cotas de progreso”.

Inma Cuesta, protagonista de series como Arde Madrid, chica Almodóvar y, entre otros papeles, encarnación de una represaliada por el franquismo en La Voz Dormida, de Benito Zambrano, es arquillera y, como tal, ejerce por donde quiera que va. El tosiriano José López Barneo es un referente en el estudio de células madre embrionarias para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Los dos recogieron ayer una Medalla de Andalucía.