El metro de Tokio se llena de aceite de “Oro Bailén”
El importador japonés de la marca jiennense emprende una ambiciosa campaña y quintuplica los pedidos
Pocos medios de transporte público son tan concurridos en el mundo como el metro de Tokio. Y allí se promociona el aceite “Oro Bailén”, que se hace en esta provincia. El importador japonés de la marca ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de comunicación con la que busca aprovechar la consideración que se le tiene a este producto en el “país del sol naciente” e incrementar las ventas. Habrá que ver los resultados finales, pero los primeros indicadores resultan bastante satisfactorios. “Para mí ha sido un auténtico orgullo ver mi marca, que es un aceite que se hace aquí en Jaén, en el metro de Tokio. Hace dos años, vino nuestro importador y le pedí mejores resultados, ya que llevábamos tres años y, pese a que habíamos crecido, consideraba que teníamos que haberlo hecho todavía más. La empresa asimiló bien lo que le pedíamos desde Oro Bailén y lo ha puesto en práctica con diversas campañas comerciales, como situarlo en los pasamanos del metro de Tokio”, afirma José Gálvez, propietario de la marca.
“En cuanto que termine la campaña de recolección quiero trasladarme hasta Japón para respaldar las acciones comerciales que allí se realizan. Hemos quintuplicado las ventas en ese país, por lo que puedo decir que la comunicación y la publicidad que se están realizando ofrecen unos buenos resultados. Ahora sí estoy contento con la evolución”, manifiesta. Oro Bailén está presente en 35 países, pese a que se trata de una marca bastante joven. Sus logros en los concursos internacionales y su constante afán por impulsar la calidad ha hecho que se gane un puesto en el segmento de los aceites de alta gama. No obstante, desde hace unos años, también da pasos importantes en la exportación y su presencia en los mercados internacionales, por medio de importadores estratégicos, crece. Este aceite está ligado a otros productos españoles que también se mueven en el nicho de mercado de los productos gourmets, ya que se ha de tener muy presente que la gastronomía japonesa se muestra muy diferente a la mediterránea. Por eso, el aceite de oliva siempre entra ligado a la salud y como un producto diferente que sirve para elaborar platos muy especiales.