Aumenta el número de aceitunas y ventas, pero decrece el precio

La comercialización de aceite se sitúa
a niveles medios

03 feb 2019 / 11:18 H.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuntó que la elaboración de aceite de oliva tuvo un alto ritmo productivo en el tercer mes de campaña (superior al registrado anteriormente), tras un inicio marcado por el retraso en la maduración y por las lluvias, que dificultaron la recolección. En consecuencia, las existencias totales se incrementaron significativamente respecto al mes anterior, a nivel total y en el caso de las almazaras, mientras que se mantienen en el caso de las envasadoras, señalan desde la organización Asaja-Jaén en un comunicado.

La comercialización de aceite de oliva, con volúmenes de exportación superiores y una ligera contracción del mercado interior, se sitúa en niveles medios y ligeramente por encima de la campaña anterior. Mientras, la evolución de los precios del mismo en las últimas semanas muestra bajadas en todas las categorías y se sitúan por debajo del inicio de la campaña y de las cuatro anteriores. A nivel internacional, las cotizaciones de la categoría virgen extra son superiores en todos los mercados a las existentes en España.

La producción de aceite en este primer trimestre de campaña ascendió a 727.800 toneladas, un incremento del 10% sobre el obtenido en la campaña pasada. Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de diciembre, se estiman en 219.900 toneladas, con un aumento del 5% respecto a la campaña anterior.