A juicio por contratos falsos para cobrar el paro
El Juzgado de lo Penal número 1 acoge hoy el juicio contra cinco personas acusadas de simular contratos de trabajo para poder acceder al subsidio de desempleo. Con esta estrategia, presuntamente, defraudaron a las arcas públicas unos 25.000 euros. El Ministerio Público solicita condenas para los procesados que oscilan entre uno y tres años de prisión. Cuatro de los encausados, entre los que se encuentra el propietario de una asesoría, son miembros de una misma familia: un matrimonio y sus dos hijas.
Los hechos se remontan a los años 2012 y 2013. Fue en esa época cuando se produjeron los contratos sospechosos. Según relata la Fiscalía, el asesor se aprovechó de que tenía acceso al Sistema Red para darse de alta como trabajador de una empresa. Presuntamente, también dio de alta a su esposa. El Ministerio Público explican que eran trabajos inexistentes e instrumentales, que tenían como única finalidad cobrar las prestaciones por desempleo.
Del mismo modo, el asesor y su esposa fingieron una relación laboral con sus propias hijas, a las que dieron de alta en su empresa, para que ellas también pudieran tener acceso al desempleo. Por último, repitieron, presuntamente, el mismo modus operandi con otra persona amiga de la familia. La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de delitos contra la Seguridad Social, por los que pide una condena global de casi 10 años de cárcel. La cantidad supuestamente defraudada asciende a casi 25.000 euros