Yolanda Caballero: “Ofrecemos un programa ambicioso, realista y viable para Alcaudete”

La candidata del PSOE centra su proyecto en el desarrollo industrial
Yolanda Caballero, candidata a la Alcaldía de Alcaudete por el PSOE.
Nacho Guzguti

Yolanda Caballero llega para liderar el nuevo proyecto socialista en Alcaudete tras la salida de Valeriano Martín. Su paso por la Diputación y la Junta avala su experiencia, y centra su proyecto en el desarrollo industrial, así como hacer un eje económico de la cultura, el turismo y el deporte.

—¿Cómo afronta esta última semana de campaña?

—La estamos afrontando con muchísima ilusión, con muchísimas ganas, porque además percibimos muchísima cercanía en la gente de la calle. Nos están trasladando muchísima ilusión por que nosotros seamos la opción ganadora. Estamos haciendo una campaña muy potente, y el balance que hago por tanto de esta primera semana de campaña es muy positivo.

—¿Es difícil coger el relevo de un liderazgo tan longevo como el de Valeriano Martín?

—Ha sido un relevo fácil, porque Valeriano ya tenía tomada la decisión de marcharse. Pero sí es cierto que nos ha dejado el listón muy alto, y si ganamos las elecciones, por una parte vamos con el respaldo de una magnífica gestión que ha hecho Valeriano y la corporación saliente; y por otra tenemos el magnífico reto de poder igualarla, porque han sido cuatro años, con una pandemia de por medio, con muchos proyectos que se han ralentizado por esta razón, pero se han sentado unas bases muy potentes para el desarrollo futuro de Alcaudete. Se ha estado también con los barrios, con la gente y con sus problemas de una manera absolutamente imparable.

—Valeriano Martín comentó que dejaba paso a “un relevo generacional” con “un impulso renovado”. ¿Qué diferencias hay entre el equipo saliente y el suyo?

—Nosotros llevamos una candidatura muy renovada. Es cierto que van compañeros y compañeras que ya han repetido en anteriores ocasiones, pero combinamos esa experiencia de gestión municipal, el saber cómo funciona un Ayuntamiento, con esa mirada nueva que es absolutamente necesaria. En ese sentido llevamos muchos más compañeros y compañeras nuevas, y eso va a provocar también que haya una impronta nueva en todos los proyectos que se van a impulsar y que se van poner en marcha.

—En este sentido, ¿cuáles son las principales propuestas para esta nueva legislatura?

—En el centro de nuestras preocupaciones está el desarrollo industrial de Alcaudete. En la última semana, la corporación saliente ha estado ultimando algunos trámites muy importantes para que se pueda ampliar el polígono industrial de Los Llanos, que es clave, y nosotros vamos a trabajar mucho en la línea de desarrollo económico. Vamos a apostar fuerte por el emprendimiento, fundamentalmente por el emprendimiento joven, por las ayudas a todas aquellas personas que crean en el comercio local y que quieran abrir su negocio e implantar sus empresas en Alcaudete. Otro eje central es la juventud. Vamos a apostar muchísimo por ese emprendimiento joven, y además vamos a darle a la juventud opciones para un ocio saludable. Creemos que la cultura, el turismo y el deporte tienen que ser ejes de desarrollo económico de nuestro municipio. Tenemos un paraje natural absolutamente envidiable en Alcaudete, y tenemos que fomentar que, unida a la rica oferta cultural que ya tiene el municipio, se promocione el deporte en la naturaleza y se ayude también a las personas que deseen crear alojamientos con fines turísticos. Eso, unido al desarrollo industrial, creo que nos puede traer muy buenas noticias para Alcaudete.

—¿Cuáles serían, concretamente, las medidas bandera de este proyecto para alcanzar estos objetivos?

—Llevamos la ampliación del polígono industrial de Los Llanos, sin duda fundamental, junto con la mejora del acceso para los camiones de gran tonelaje. Llevamos también la creación de nuevas infraestructuras, que son muy necesarias, como por ejemplo la dotación de un espacio para el tejido asociativo, para que se puedan reunir. Llevamos también la mejora y la ampliación de nuestras instalaciones deportivas, para que se puedan practicar otras modalidades deportivas que hasta ahora no habían encontrado acomodo. Llevamos también un programa ambicioso de barrios para crear espacios verdes y parques infantiles en todos ellos, porque queremos que sean lugares de convivencia, donde se puedan realizar todo tipo de actividades. Vamos a trabajar fuertemente por la proyección turística del municipio, y estamos elaborando un plan integral de turismo en la naturaleza, en conjunción con todos los parajes que tenemos en Alcaudete, en La Bobadilla, en Los Noguerones y en Sabariego.