Una velada infinita y al abrigo de los dos patrones en Cambil
VÍDEO
Agosto es un mes en el que reviven las tradiciones en todos los puntos de la geografía jiennense. En la noche de ayer, el bello municipio de Cambil era un hervidero de gentes. Las fiestas patronales reúnen estos días a cientos de personas que, como cada verano, no quieren perderse estos días en los que se rinde un sentido homenaje a las raíces y a las tradiciones que vehicúlan la identidad de los nacidos en este enclave de Sierra Mágina. El programa de actividades no dio tregua a los cambileños, que con ilusión se suman a cada una de las iniciativas organizadas. Pero sobre todas ellas, destaca, sin duda alguna, la solemne procesión organizada en honor a sus patronos, el Señor del Mármol y la Virgen del Rosario. A las 21:00 horas, tal y como estaba previsto, dio comienzo el acto procesional, que se abrió paso desde la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
Alrededor del templo, los fieles esperaban con devoción a que sus queridas imágenes se adentrasen en las calles del municipio, dejando atrás su casa. La comitiva estuvo liderada por las autoridades, así como el Hermano Menor y la Hermana Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Mármol, a los que se sumó Miss Cambil, como es costumbre. La Banda de Música “Santa Cecilia” de Cambil dio ritmo a una comitiva que se abrió paso por las principales vías : Calle de la Tercia, Posadas, Real, Moraleda y la Plaza de la Constitución. La estampa originada en tan especial momento era digna de admirar, con un cortejo muy elegante en todas sus líneas. La entrada del Señor del Mármol y la Virgen del Rosario, bajo los sones de la Marcha Real, fue el broche de oro a una jornada festiva y solemne. Sin duda, un momento de cohesión y regocijo para todos los cambileños.
“Son las fiestas patronales del pueblo y es la alegría de Cambil porque viene gente forastera e hijos del pueblo que sus raíces son de aquí”, indicó Manuel López. Isabel Castillo puso el foco en que “son unas fiestas que se le hacen al patrón al que se le tiene mucha devoción, es un reencuentro de toda la familia”. “Tal día como hoy hace 47 años conocí a mi marido en las fiestas de Cambil. Soy de Écija y me mudé aquí y estos días me llenan de recuerdos”, dijo María Victoria Cuadra. Felipe García mencionó que lo más importante de las fiestas “es la fe hacia el patrón y también recuerdos que traen de padres, familia y amigos”. “Yo nací aquí pero tuve que emigrar. Vuelvo cada verano y disfruto mucho de reencontrarme con los recuerdos de mi infancia, es mucha nostalgia”, destacó Luisa Raya.