Una tradición centenaria que sigue latiendo con fuerza en Úbeda

La Magna Procesión General reúne a cofradías y hermandades de la ciudad en una soleada tarde de Viernes Santo
Varios pasos de la Magna Procesión General, en la Plaza Vázquez de Molina. / Álex Gómez / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

La tarde de Viernes Santo en Úbeda arrancaba a la 19:15 horas en San Millán desde donde comienza su itinerario la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena, donde ubetenses y turistas se congregan para ver cómo la Reina de San Millán sube la Cuesta de la Merced llevada por sus costaleros. Antes de que la Soledad llegue a la Plaza Vázquez de Molina, en torno a las 20:30 horas, arranca la Magna Procesión General, una cita única en la provincia en la que participan casi todas las cofradías y hermandades, y que lleva celebrándose desde 1897, informa Inmaculada Cejudo.

Acompañan a la Cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro, que parte de Santa María a las 22:00 horas, detrás de la Soledad y el resto de hermandades y cofradías que participan en la Magna Procesión General. El cortejo procesional convierte la Plaza Primero de Mayo en un museo de arte sacro al aire libre, donde además se puede ver a las bandas de cabecera de las distintas hermandades, que llegan poco a poco hasta este punto del casco histórico y que regala unas imágenes únicas.