Tanatorio con crematorio y capilla en Alcalá la Real
Un avance en los servicios funerarios del municipio. Después de cuatro años y medio de gestiones y una inversión que ronda los dos millones y medio de euros, la compañía Funesgal inauguró ayer Tanatorio-Crematorio Ciudad de Alcalá Real. Al acto asistieron componentes de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde, el popular Marino Aguilera y una representación de la sociedad civil.
El inmueble, dividido en dos plantas y totalmente accesible se encuentra a solo unos metros del cementerio. Se trata de unas instalaciones muy amplias que cuentan con varias novedades en la ciudad. Por un lado, la incorporación de un crematorio, que evitará a las familias que opten por este servicio evitar que los restos mortales tengan que desplazarse hasta Pinos Puente (Granada) u otros lunares. En segundo lugar, la capilla está integrada en el complejo, de manera que el cortejo fúnebre no tendrá que ir hasta el casco urbano para luego regresar. En tercer lugar, hay un “bosque de las cenizas”, situado al aire libre, para depositar estos restos de difuntos conforme a las pautas que aparecen dentro de la normativa.
El tanatorio-crematorio dispone de cinco salas de velatorio. Existe la posibilidad de unirlas para duelos con mayor afluencia. Todas tienen sus aseos y dos de ellas comedor individual y ducha. Para dar un servicio integral se cuenta con otras dependencias como exposiciones para lápidas y para urnas de cenizas.
Los impulsores del negocio, Rafael Funes y Mercedes Gallego, subraya que el proceso para creación del tanatorio-crematorio no ha estado exente de trámites burocráticos y otras dificultades. Añaden que también cuentan con corredurías de seguros en Alcalá y Alcaudete. Las dependencias se encuentran disponibles para todas las compañías y para particulares. “Aquí no se le cierran las puertas a nadie”, manifiesta Funes. El matrimonio trabaja en el negocio con sus hijas, Carmen María y Lourdes.
El alcalde habló de “un día importante para Alcalá” porque supone superar el difícil que suponía la falta de un tanatorio con servicios adecuados a la demanda de la ciudadanía. Resalta que la pasada legislatura se inició un derecho en superficie específico para servicios funerarios. Llegaron a presentarse dos ofertas, pero la elegida obtuvo mayor puntuación al ofrecer mejores condiciones. Se optó por una fórmula de colaboración público-privada por la que el Ayuntamiento cedió la parcela por un periodo de 75 años y la firma Funesgal construye y explota el servicio. Las instalaciones se localizan a espaldas del hospital.
En la capilla se ofició una misa a cargo del arcipreste, José Antonio Sánchez, quien luego bendijo las instalaciones. Luego hubo un recorrido por las diferentes dependencias, en la que los responsables del establecimiento se encargaron de explicar a los presentes las características. Para terminar, se sirvió un cóctel de convivencia.