Sonrisas y alegrias en el tradicional pasacalles de Cazorla

Una intensa jornada de risas y convivencia en las fechas en honor al Señor del Consuelo
Gigantes y Cabezudos recorren las calles de Cazorla. / Adrián Claudio Bonache / Diario JAÉN.
Adrián Claudio Bonache

VÍDEO

Como una muestra de homenaje al Señor del Consuelo, el emblemático municipio de Cazorla celebra la Feria y Fiestas 2025, que comenzaron el pasado día 14 de septiembre y finalizan mañana, 18 del mismo mes. No obstante, los vecinos de Cazorla empezaron a disfrutar de una programación de preferia desde los primeros días de septiembre. Unas actividades que le dieron al municipio ese ambiente festivo que tanto se necesita en muchas ocasiones para escapar de la rutina. Con actividades deportivas, el pregón de las fiestas o citas culturales con la mejor música, los cazorleños dieron inicio a unas fechas muy especiales en la que, además de la pasión hacia el Señor del Consuelo por parte de los más fieles, también sirven como momento de convivencia entre amigos y familiares, así como el regreso de muchas personas que tuvieron que marcharse del pueblo por alguna circunstancia personal o laboral.

Muchas de esas personas llegan junto a sus hijos, a quienes enseñan sus raíces, las costumbres, tradiciones y fiestas cazorleñas. Y qué mejor manera que con las actividades recogidas en la programación y destinadas a la población infantil, como, por ejemplo, el tan esperado Pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Inició en la Plaza de la Corredera, junto al Ayuntamiento de Cazorla, y, tras recorrer las calles del municipio, llegó hasta el Recinto Ferial, donde continuó la alegría y diversión entre los asistentes.

Las temperaturas no impidieron que los niños disfrutasen viendo a los Gigantes y Cabezudos, aunque, según destacaron los familiares de los más pequeños, se echó en falta las carrerillas detrás de los más pequeños, algo bastante característico en este tipo de actividades. No obstante, eso no resultó un impedimento para vivir una bonita experiencia, ya que el Pasacalles también contó con dragones y algunos de los personajes animados más reconocidos por los pequeños, como, por ejemplo, muñecos gigantes de Súper Mario Bros. Aunque se trata de una actividad destinada especialmente al público infantil, el Pasacalles no deja de ser bastante llamativo para las personas mayores, que reflejaron la alegría en sus rostros y regalaron muchas sonrisas. A pesar de las grandes cuestas que caracterizan la arquitectura cazorleña, los padres y madres recorrieron todo el trayecto para acompañar a sus hijos. Una vez llegados al recinto ferial, fue el momento de tomar un descanso mientras se repartían juguetes entre los niños.

Fue una buena fiesta, la cual ya forma parte de la identidad de Cazorla, pues se trata de una jornada típica en la programación. Y, aunque pasen los años, siempre se logra hacer disfrutar junto al talento de los miembros de la Asociación Musical de Cazorla.

Fernando Vázquez Linares destacó la vistosidad, animación y participación del pasacalles, además de agregar que supuso un comienzo de feria con el que los pequeños pudieron disfrutar de los juguetes lanzados. Por otro lado, Antonia Oliver Álvarez dijo que bonito ver algo tan típico como son los Cabezudos. “A pesar del calor, lo hemos pasado bien. Además, el pasacalles me ha parecido mejor que otros años. Venimos para que los niños disfruten”, apostilló Mamen Mesa Cordón. Por otro lado, Javier Fábrega Romero señaló que había echado en falta las carrerillas tras los chiquillos; aún así puso en valor la actividad. “He notado cambios respecto a otros años y me parece muy interesante. Hemos disfrutado, que es el objetivo que se busca con estas actividades”, afirmó Diego Sánchez Expósito.