Solicitan a la Junta de Andalucía la recuperación de unidades en un instituto de Torreperogil
El PSOE de Jaén ha solicitado a la Junta de Andalucía la recuperación de las tres unidades de ESO suprimidas este curso en el IES Gil de Zático, de Torreperogil, mientras que la consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, ha afirmado que, “ahora mismo, la situación no requiere que se ponga alguna unidad más”. “Pero que, si la situación cambia a lo largo del curso escolar y tenemos que desdoblar una unidad, se hace en el Gil de Zático y en cualquier centro de Andalucía”, ha asegurado.
Así lo ha indicado este jueves en comisión parlamentaria en respuesta a la pregunta realizada por el socialista Jacinto Viedma, quien ha compartido “la preocupación e indignación” de la comunidad educativa con la Junta y el delegado territorial del ramo, Francisco José Solano, por la supresión de tres líneas en segundo, tercero y cuarto de la ESO. En su opinión, Solano “debería haber dimitido por su inhabilidad, falta de aptitud y de capacidad para resolver una situación que no se debería haber producido”. Además, ha reclamado a la consejera que “haga las gestiones oportunas” para recuperar esas unidades y que “no sea la justicia la que tenga que pronunciarse sobre esta situación”. Viedma ha explicado que, desde julio, tanto la Ampa como el claustro se han dirigido al delegado de Desarrollo Educativo para que “reconozca que los grupos superan los 30 alumnos y, por tanto, contravienen la normativa”, de manera que “deben tomarse medidas para ajustar la ratio a la legalidad”.
Igualmente, el PSOE presentó una moción en el Ayuntamiento de Torreperogil que fue aprobada con los votos socialistas y en la que “el PP se abstuvo”, a lo que ha sumado diversas protestas tanto en el municipio como en la capital. Viedma ha cuestionado a la consejera “si hay necesidad de todo esto” y le pidió que le diga a su delegado “que no dé más que hablar”, punto en el que ha aludido a críticas de este responsable de la Junta hacia los profesionales del instituto. “El delegado comentó que la organización interna del IES presentaba ‘carencias subsanables’ para una gestión ‘más eficiente’ de sus horarios y recursos. O sea, que encima desconfía del trabajo del equipo directivo y del claustro”, ha reprochado. Frente a ello, el parlamentario socialista ha defendido que el profesorado “tiene una larga trayectoria y una experiencia profesional digna de resaltar”, con un equipo directivo “íntegro” que ha puesto sus cargos a disposición de la Delegación. Cosa que, a su juicio, “debería haber hecho el delegado”.