Registrada una decena de incidencias en Jaén por el paso de la DANA en la última semana

Se inicia la Fase de Recuperación del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en las zonas afectadas, especialmente en Málaga
Imagen de archivo de personas refugiándose de la lluvia con paraguas, el pasado miércoles. / Imágenes de Jason Moyano.
Estado del Puente Romano de Andújar el pasado miércoles por la tarde.
Ana Isabel Bravo

Andalucía ha registrado 1.403 incidencias durante el paso de la DANA por la comunidad esta semana. Una decena de ellas –en concreto, once– se han registrado en Jaén, siendo la provincia con menor número de incidentes en este aspecto. La más castigada por el temporal fue Málaga, donde se contabilizaron un total de 1.061 incidencias. Le siguen Granada (144); Almería (64); Cádiz (45); Sevilla (36); Huelva (29) y Córdoba (13). Asimismo, según decretó ayer el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se desactiva la fase de emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) que pasa a Fase de Recuperación.

Sanz informó de que “tras la desactivación de los avisos naranja que quedaban activos en la provincia de Huelva, damos por superada la alerta extrema que hemos vivido, durante los últimos días, en algunos puntos de Andalucía, especialmente en Málaga”. Según ha explicado el consejero, se inicia la Fase de Recuperación “en la que nos vamos a volcar desde la Junta de Andalucía con el objetivo de devolver la normalidad lo antes posible a cada una de las poblaciones afectadas”. Esta nueva etapa se ha iniciado, como resalta el consejero, con la valoración de los daños ocasionados por las lluvias y con la preparación de ayudas, conjuntamente con otras administraciones “para que lleguen pronto y sean eficaces”. A esto hay que sumar la valoración de los daños en infraestructuras, priorizando las comunicaciones y la vuelta a la normalidad y la operatividad en los centros educativos y sanitarios, que se han visto dañados.

La situación de emergencia generada en Andalucía, con varios avisos rojos por riesgo meteorológico extremo en Málaga y avisos naranjas y amarillos en varias provincias, ha motivado también cuantiosos daños materiales en viviendas, calles, establecimientos públicos y privados, así como en mobiliario urbano e infraestructuras. En la capital jiennense, por ejemplo, efectivos de la Policía Local y Bomberos tuvieron que intervenir en la anegación del IES San Juan Bosco. También en el término municipal de Jaén, concretamente en el Camino de las Cabezas, el Servicio 112 de Emergencias recibió una llamada que alertaba de varias balsas de agua, mismo aviso que recibieron en carreteras de Úbeda, Marmolejo, Linares y Guarromán. Asimismo, en Andújar se cortó un puente subterráneo en dirección a la estación de Renfe por su inundación, y en el Puente Romano, se produjo acumulación de fango y zonas embarradas. Aunque, afortunadamente, no ha habido que lamentar daños personales por el temporal.

Estado de las carreteras andaluzas

En Málaga, ya solo permanece cortada en ambos sentidos la carretera A-7207, en el kilómetro 9,600, entre Cómpeta y Torrox por deslizamiento. Se trata de una carretera parcialmente arrasada en la que será necesaria una intervención de emergencia. También tienen el tráfico interrumpido la A-7286 en Campillos, y en Almería la A-334 a su paso por Serón, afectadas estas dos por el paso de la DANA anterior. El servicio de Metro de Málaga recuperó la normalidad en las líneas 1 y 2 en la tarde del pasado jueves, al igual que el Consorcio de Transportes de Málaga, que funciona normalmente salvo en algunas líneas que transcurren por carreteras que han sufrido daños debido a las lluvias en Riogordo, Periana y Comares en su enlace con la capital. En Cádiz, el temporal ha provocado el corte de la CA-9101 (Olvera) y en Granada permanece cortada la GR-4104 en Benalúa.