Recta final de la primera fase del Centro Tecnológico de La Bobadilla
Pronto será una realidad ya en funcionamiento. Esta es la sensación que perciben los vecinos de la ELA de La Bobadilla y municipios cercanos, en especial de la comarca de la Sierra Sur, con el proyecto del Centro Tecnológico. La obra la está llevando a cabo la empresa Tragsa y, previsiblemente para finales del próximo mes de mayo, la primera fase del proyecto está ejecutada y lista para que los trabajadores puedan ejercer su actividad. Esta fase inicial, que tiene un coste superior a los 1,7 millones de euros, ocupa una superficie de 1 200 metros cuadrados y cuenta con varias salas. El espacio más amplio dentro de esta primera fase acogerá a unos cien trabajadores, mientras que habrá también otra sala más pequeña para treinta empleados, además de otras dos salas polivalentes para formación o reuniones y una sala de descanso para trabajadores, así como aseos, almacén y una sala de dirección. Una vez finalicen estas obras dentro de poco más de dos meses, aproximadamente, se pondrá en servicio y se activarán los 120 puestos de trabajos previstos en esta sala.
Y esto supondrá el despegue definitivo de este Centro Tecnológico, puesto que como señala el alcalde-presidente de la ELA de La Bobadilla, Manuel Latorre, las obras de la segunda fase serán complementarias puesto que no impedirán el funcionamiento de la primera. De modo que la segunda parte de la construcción del proyecto podría comenzar, prácticamente, a partir de junio. La segunda parte del proyecto acogerá, una vez terminada, a unos doscientos trabajadores más, de modo que en el cómputo global ejercerán su actividad profesional un total de 330 personas. El proyecto del Centro Tecnológico de La Bobadilla supone una inversión total que superará los tres millones de euros y ya está suponiendo una inyección económica importante para la ELA alcaudetense, puesto que en el centro provisional ya hay trabajando 120 personas y como detalla el propio Manuel Latorre, hay 23 alquileres ya tanto en La Bobadilla como en el alrededor: “Son trabajadores tanto de dentro como de fuera de la provincia”.
Por el momento, ya hay dos empresas trabajando en la zona, siendo una de ellas Insite Solutions, que es el proyecto tractor del Centro Tecnológico. Es una multinacional dedicada al diseño, instalación y mantenimiento de las redes de fibra de CTTH y, en general, de las instalaciones de telecomunicaciones y cuenta con 3 800 trabajadores de ámbito nacional e internacional, ya que trabaja en países como Alemania, Marruecos o Argelia. Manuel Latorre, por último, resalta la importancia del aterrizaje de Insite Solutions: “Es un proyecto que generará mucho empleo y esperamos que atraiga a otras empresas del sector de las telecomunicaciones”. Sin duda, La Bobadilla está a un paso de convertirse en un referente tecnológico en Jaén y más allá.
Un dinamismo mayor en el polígono industrial
La financiación del Centro Tecnológico de La Bobadilla es totalmente pública. Un activo mayor que está generando ya un mayor dinamismo en el polígono industrial de la ELA de Alcaudete. Por el momento, un promotor privado ya ha iniciado la construcción de un restaurante en el polígono industrial. Proyectos como este están sirviendo para observar el mayor volumen de dinamismo económico y empresarial que está moviéndose alrededor de este Centro Tecnológico, que será un gran revulsivo para la economía de los municipios de la Sierra Sur, pero también de la provincia y de otras cercanas a la jiennense, puesto que son muchos los trabajadores que ya están llegando a la ELA de La Bobadilla. Y aunque el Centro Tecnológico sea la raíz, a medida que vaya funcionando pueden surgir otras empresas o negocios alrededor del mismo.