Pregón de Primera División con tres Copas de España en El Almendral

Modesto Martínez, representando al Jaén Paraíso FS, pregona con cariño y sentimiento para el barrio
Modesto Martínez, posando con un ramo de flores en el pregón de las fiestas populares de El Almendral.
Francisco J. Marín

Las fiestas populares del barrio de El Almendral contaron con un pregonero de excepción: Modesto Martínez Elías, directivo y componente de la Obra Social del Jaén Paraíso Interior FS, que pronunció un discurso en representación del club jiennense. La marea amarilla se hizo notar en este barrio considerado el mirador de Jaén, pues fueron muchas personas las que asistieron con la elástica amarilla, arropando así al pregonero, al presidente de la entidad Germán Aguayo, al entrenador Daniel Rodríguez y a parte de la plantilla del primer equipo de fútbol sala y de baloncesto.

Hay poca gente en la capital que no conozca a Modesto Martínez, ya que su arraigo jaenero y su vocación por contar todo lo que acontece en la ciudad de Jaén hace que no se pierda ningún acontecimiento significativo. El pregonero, flanqueado por las tres Copas de España, con una responsabilidad a la que guardó un respeto y un cariño muy fácilmente palpable, engrandeció el valor de los moradores de este barrio, la fuerza y solidaridad que tuvieron para “empezar de cero” ante una directiva que los tenía “adormilados”. Y como con trabajo, apoyo mutuo y mucha fuerza de voluntad la actual junta directiva de la asociación vecinal Entre Cantones ha conseguido ser un ejemplo para la ciudadanía. “El aspecto humano ha sido fundamental, junto a una directiva que ha sido valiente y, sobre todo, muy reivindicativa con sus necesidades. El Almendral es un barrio unido, de guerreros, luchadores, incansables, comprometidos a tope por y para el barrio”, subrayó Modesto Martínez, quien también aprovechó la ocasión para referirse al grupo de grandes artistas que ha hecho del barrio de El Almendral un museo al aire libre. “Icat, Adoro, Jués, la propia asociación, Colectivo Maneiras, Ojos grises, Antonio Galán, Pedro Bonoso, Ana Corazón y José Ríos han realizado un espléndido trabajo en el barrio. Este último fue prácticamente quien inició la estela de estos maravillosos grafitis. Treinta murales que conforman un recorrido específico y que ya se ha hecho famoso, siendo una iniciativa imprescindible en todas las publicaciones y empresas turísticas de la ciudad y fuera de la provincia de Jaén”, valoró Modesto Martínez.

El pregonero, asimismo, hizo una analogía entre el barrio de El Almendral y el club amarillo: “El Jaén Paraíso Interior FS es un equipo que, por su espectacular evolución, se parece mucho a la que vosotros habéis experimentado en el barrio. Un club que, en diez años, ha cosechado grandes títulos, como estas tres Copas de España, y que viene a deciros que disfrutéis de vuestras fiestas, dejando a un lado lo cotidiano y los problemas. Que reine la alegría, el buen entendimiento y las ganas de diversión”, remarcó Modesto Martínez.

Francisco José Sutil Jaenes destacó que “las fiestas han adquirido mucho peso en los últimos años” y “que venga el Jaén FS me llena de orgullo”. En referencia a la fiesta del barrio, Iván Guerrero Lizcano señaló que “es un gran encuentro festivo de los vecinos”, donde “el buen ambiente y la hermandad son los protagonistas”. Por su parte, Daniel García Ruiz vive este momento “con mucha ilusión”. Además, como miembro de la junta directiva contó que “el programa lo hemos diseñado con todo nuestro cariño”. Manuel Gómez Espinosa, de Jaén pero residente en Málaga desde hace 20 años, afirmó que “nunca se pierde las fiestas”. Por último, Francisco Sánchez del Pino destacó que “estas fiestas son muy esperadas por los vecinos, sobre todo por los niños, porque el Jaén FS produce mucha alegría en ellos”, equipo al que calificó como “un referente”.