Pistoletazo de salida a la novela histórica en El Pósito
El Auditorio Municipal de El Pósito acogió en la tarde de ayer la sesión inaugural de las IV Jornadas de Novela Histórica “Ciudad de Linares”, organizadas desde el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Biblioteca Pública Municipal junto a la Asociación Escritores con la Historia. La alcaldesa, Auxi del Olmo, participó en esta cita literaria, destacando su calidad y repercusión, ya que “posicionan a la ciudad en el epicentro de la novela histórica a nivel nacional”. “Es importante que sigamos fomentando estas Jornadas, que tienen carácter de continuidad, lo que demuestra su éxito. Este año volvemos a tener un elenco de escritores muy destacados y todos ellos nos van contar aspectos de la historia de una manera diferente”, señaló Del Olmo, quien indicó que con actividades culturales de este tipo se promueve la afición por la literatura y el hábito lector entre la ciudadanía.
En la apertura también estuvieron presentes la concejala de Cultura, Susana Ferrer, y el presidente de honor de la Asociación Escritores con la Historia, Antonio Pérez Henares. Acto seguido, la escritora Elvira Roca Barea presentó su nueva novela, titulada “Ingrata patria”. Numeroso público y otras autoridades y representantes de entidades y colectivos asistieron a este acto, en el participaron representantes de la Legión de Escipión, uno de los grupos de recreación histórica de las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo.
La siguiente cita de la programación de las IV Jornadas de Novela Histórica “Ciudad de Linares” tendrá lugar hoy, a las 12:00 horas, en la Biblioteca Municipal, con el encuentro que Elvira Roca y María Reig mantendrán con los Grupos de Lectura. Posteriormente, a las 18:30 horas, se llevará a cabo en el Auditorio del Pósito la presentación de “Sonó un violín en París”’, por parte de su autora, María Reig, y la conferencia “Imilce y Hanibal: la dinastía hispano-púnica que pudo reinar”, a cargo de Antonio Pérez Henares.
Además de esta cita inaugural, en la mañana de ayer alrededor de 250 estudiantes de Secundaria pudieron disfrutar del prólogo de las jornadas, en el Auditorio Municipal de El Pósito, junto a los escritores Javier Rubio Donzé y Antonio Pérez Henares. En este encuentro literario, Rubio Donzé presentó su última novela, “España contra su leyenda negra: mitos, agravios y discursos”. La concejala de Cultura, Susana Ferrer, destacó el éxito de esta actividad, “que ha supuesto además el epílogo del III Otoño Cultural, con el que, durante las últimas semanas, se han ofrecido otros encuentros entre numerosos escolares de diferentes centros educativos y los autores Roberto Aliaga, Boni Ofogo y José Antonio Lucero”.
Una primera cita de las jornadas que ha tenido gran aceptación, en un Pósito lleno y con grandes autores literarios. Dicho evento se extenderá hasta el viernes con otras dos citas restantes.