Pipirrana: el plato estrella de los jiennenses
VÍDEO
El aceite y sus múltiples vidas. Tomate, pimiento, ajo, sal y aceite de oliva virgen extra son los ingredientes que elaboran uno de los principales platos de la gastronomía jiennense: la pipirrana. Se le puede añadir atún, pepino o huevo. Pero, la esencia sigue siendo la misma, un manjar lleno de beneficios para el organismo. Este pasado fin de semana, se celebró el primer Día Mundial de la Pipirrana, un evento único abanderado por la Cofradía Gastronómica “El Dornillo”. El Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia fue testigo de un encuentro entre apasionados comensales dispuestos a conocer más de nuestro plato estrella. Además, con un espíritu solidario, ya que los beneficios obtenidos estuvieron destinados a comedores sociales de la capital.
La pipirrana no fue la única protagonista. Los presentes en la jornada se lanzaron a probar gazpacho, ensaladas y otras sopas frías. Una de las actividades que más atención atrajo fueron los showcookings, a cargo de chefs como Agustín Abril, Juan Aceituno, Rocío Fernández y Antonio Gázquez. Asimismo, se entregaron los premios a los Embajadores del Gazpacho Andaluz y la Pipirrana, y el cuerpo de baile de Manuel Villar puso el toque festivo a la celebración. “Llevo muchos años luchando por rescatar los platos populares y ver este vuelco con la pipirrana es una gran satisfacción”, aseguró Rafael Moreno. Para Carmina Martínez es esencial la conmemoración de esta jornada, todo un orgullo para la provincia y un motivo de unión. Esperanza Amate compartió su ilusión por “dar difusión y que la gente se conciencie de comer saludable”. Juan Moreno también habla de los beneficios de este plato, “hecho con productos de nuestra tierra”. “Con independencia de que el gazpacho es un producto refrescante y muy sabroso, su análisis nutricional es espectacular”, confirmó Antonio Gázquez.