Mures, de bote de bote, para vivir un reencuentro veraniego

La procesión de San Roque marca el punto culminante para las celebraciones
Fiestas en honor a San Roque, en Mures. / J. R. Hinojosa / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

Mures es una aldea hospitalaria. Eso se nota, cada verano, con motivo de las fiestas en honor de San Roque. Durante tres días la entidad local autónoma, situada en el término municipal de Alcalá la Real, acoge, con los brazos abiertos a personas de otros puntos de la comarca y a los emigrantes que vuelven. La procesión, en el primer de los tres días festivos, fue el punto culminante de la celebración. El recorrido duró alrededor de una hora y contó con decenas de personas. En cuanto al acompañamiento musical correspondió a la charanga Llena Que Nos Vamos —Banda del Socorro de Tocón—, que amenizó el recorrido con marchas.

Por la mañana se ofició una misa, amenizada por el coro mureño. A mediodía, hubo invitación en el parque a bebidas y aperitivos y, después, a un arroz preparado por El Chiringuito de Mures. En horario matinal hubo una exhibición de tiro con arco. Por la tarde, la animación estuvo en Salón Felipe. De noche, como toda la jornada la presencia de gente fue destaca en la verbena, a cargo de Orquesta Titanium y Grupo Aires Nuevos.

“Hemos venido a acompañar esta procesión de San Roque, en la que hemos tocado todas las marchas de costumbre en las procesiones”, apostilló José Marcial Mesas. Para Adeli Cano, “las fiestas de San Roque van tan bien como cada año y son un momento de convivencia entre los vecinos y quienes vienen de fuera”. “Soy de Madrid y ya hacía años, cuando era pequeña, que no estaba en las fiestas de Mures, de donde es mi madre, al que acompañamos”, subrayó Soraya Bermúdez. Según Paqui Cano, la participación de este año es incluso mayor que otros: “Parece que la gente está animada y eso al final es positivo para todo el mundo”. “Soy de aquí, pero resido en Francia. Intento asistir a las fiestas de San Roque, que son unas fechas para el reencuentro con todos los mureños”, manifestó Pepi García.