Martos acoge la XII Fiesta del Primer Aceite con dos días de actividades en torno al oro líquido
La duodécima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén reunirá a cerca de cien expositores y ofrecerá unas cincuenta actividades centradas en los aceites tempranos de la provincia. Este año, Martos acogerá el evento los días 8 y 9 de noviembre, mientras que el siguiente fin de semana, del 14 al 16, la cita se trasladará a Fuenlabrada, en la Comunidad de Madrid.
Sábado 8 de noviembre: El arranque de la fiesta del primer aceite
La XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que cuenta con la organización de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Martos, abre sus puertas con una intensa jornada dedicada al producto estrella de la provincia. Desde las 10:00 hasta las 21:00 horas permanecerá abierta la feria de los primeros aceites, cosmética y artesanía, en el Recinto Ferial de Martos. La jornada comenzará con un desayuno popular con aceite temprano y continuará con el acto institucional, que contará con el pregón del periodista y analista político Javier Ruiz Pérez y el reconocimiento como Embajador del Aceite a Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press. El ambiente festivo se completará con las actuaciones de Irene Martínez, con su espectáculo “Con mi propio sentir. Al son del olivar”, a las 13:00 horas, y del grupo Apache a las 18:00 horas.
Entre las actividades paralelas, destacan la ruta senderista por los olivos centenarios y la Estaca Grande; varias visitas guiadas a la SCA San Amador con degustaciones; rutas por el centro histórico de Martos; paseos en bicicleta por la Vía Verde del Aceite; catas de aceite en el Teatro Maestro Álvarez Alonso con los consejos reguladores de las denominaciones de origen Sierra de Cazorla, Sierra Mágina y Sierra de Segura, y un taller de elaboración de aceite en microalmazara. Los más pequeños disfrutarán durante toda la jornada de talleres y ludoteca infantil con actividades creativas relacionadas con el olivar.
Domingo 9 de noviembre: Flamenco, showcooking y despedida de la feria
El domingo 9 de noviembre la feria continuará desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, con una programación que combinará arte, gastronomía y divulgación. A las 10:30 horas, la Escuela Municipal de Danza de Martos abrirá el día con un espectáculo flamenco, seguida por la actuación de Carmen Laguna a las 11:30 horas. A las 13:00 horas, el chef Juan José Mesa, del restaurante Radis -con una estrella Michelin y un Sol Repsol-, ofrecerá un showcooking con degustaciones en el escenario principal.
Las actividades paralelas incluirán catas de aceite de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén”; visitas teatralizadas al Cortijo El Madroño: tierra de unas voces vivas; paseos en bicicleta por la Vía Verde del Aceite; rutas guiadas por el centro histórico y la arquitectura historicista de Martos, y nuevas sesiones del taller de microalmazara. Los niños también contarán con su propio espacio en el Teatro Maestro Álvarez Alonso, donde se celebrarán talleres de diseño de camisetas y gorras, juegos y actividades plásticas hasta el cierre de la fiesta a las 15:00 horas.