María y Hugo, los nombres más frecuentes entre los recién nacidos en Jaén

En Andalucía destacan María y Manuel, que han sido los más usados por octavo año consecutivo
Recién nacido. / Archivo / Quirónsalud vía Europa Press.
Ana Navarro Acuña

El estudio realizado por el Instituto de Estadística y Cartografíua de Andalucía revela que María fue el nombre de niña más frecuente en todas las provincias andaluzas, excepto en Almería y Cádiz que fue Lucía. Respecto a los niños, Manuel fue el más frecuente en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, mientras que Hugo lo sobresalió en Jaén y Málaga y Alejandro en Almería y Granada.

Con respecto a Andalucía, María fue el elegido para 819 niñas –un 2,7% del total– y repite la primera posición que ocupa desde 2009, mientras que Manuel con 1.050 niños –un 3,4% del total– lidera la clasificación de los niños desde 2016. En un comunicado, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) expuso que los cuatro nombres más frecuentes entre las niñas son María, Lucía, Sofía y Carmen, ola cuales representan el 9,1% del total de niñas. En el caso de los niños los tres primeros puestos fueron ocupados por Manuel, Hugo y Alejandro, apareciendo en cuarto lugar Martín y Pablo empatados –todos ellos supusieron el 12,2% del total de niños–.

El estudio muestra que el 4,9% de las niñas nacidas en 2023 heredaron el nombre de su madre, porcentaje que en el caso de los niños se elevó hasta alcanzar el 13,9%. En total, casi un 10% de los niños nacidos en 2023 portaron el nombre de alguno de sus progenitores. Córdoba es la provincia donde ha ocurrido esta circunstancia con mayor frecuencia en el total de los nacimientos con el 12,4%, por encima de la media andaluza –el 18,4% de los niños y el 6,3% de las niñas–. El valor más bajo se ha encontrado en Málaga, con el 6,3%.

Teniendo en cuenta los 100 nombres de niña más frecuentes en Andalucía en 2023, Laia fue el que más posiciones ha escalado, pasando de la 146 a la 95. Entre los niños, el nombre que aumentó más posiciones fue Marcelo, que subió del puesto 139 al 88. En sentido contrario, el nombre con mayor descenso en posiciones fue Nerea, que ha pasado de la 74 a la 93 y en el caso de los niños, Juan José que ha pasado de la 69 a la 84. Entre los 100 nombres más frecuentes de niñas, el IECA detalló que el mayor porcentaje de herencia en las niñas se encontró en las llamadas Cristina, donde el 45,6% tienen el mismo nombre que su madre. En el caso de los niños es Francisco Javier el nombre que más se heredó del padre, suponiendo el 68,6% de los recién nacidos con este nombre. El instituto muestra también que, ampliando al conjunto total de nombres, siempre que su frecuencia sea superior a cinco, el 87,5% de las niñas llamadas Elisabet y en el 83,3% de los niños llamados Adolfo coincidieron con el nombre de alguno de sus progenitores.