María Virtudes Ojeda apuesta por proyectos de futuro para Villarrodrigo

La alcaldesa habla de los avances en sus dos mandatos en Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”
María Virtudes Ojeda y Juan Espejo durante la celebración de una nueva entrega de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. / José García / Diario JAÉN.
Álex Gómez

Mirar hacia al futuro con las tradiciones cogidas de la mano. Ese sería el resumen de lo que se ha vivido esta mañana en Villarrodrigo, escenario de una nueva edición del ciclo Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, promovido por Diario JAÉN con el objetivo de dar voz a los responsables municipales de la provincia para conocer su visión de futuro. En esta ocasión, la protagonista fue la alcaldesa de esta población segureña, María Virtudes Ojeda García, quien compartió con los asistentes los retos, proyectos y aspiraciones de su municipio, que engloba el núcleo de Villarrodrigo y la pedanía de Onsares.

Auralia Gallego, directora de Caja Rural en Villarrodrigo, fue la encargada de abrir el acto, y en su intervención habló de las diferentes acciones que lleva a cabo su entidad para llegar a todos los rincones de la provincia. “Nacimos en el medio, y al igual que los pueblos que nos rodean, hemos crecido sobre la base de valores sólidos como el compromiso, la confianza y la cercanía”, ha recogido.

El encuentro, celebrado en el Centro Social Polivalente (Patio de la Residencia), supuso el estreno de una ubicación que será de gran utilidad para los vecinos. El acto fue introducido por Dolores Teresa Ojeda García, responsable de la Biblioteca Municipal y su hermana, quien trazó un perfil personal e institucional de la regidora. “Es un orgullo para mí, es la primera mujer que lidera este municipio y esto marca rutas y traza el futuro para las nuevas generaciones”, ha afirmado.

Bajo el título “Raíces y futuro: el rumbo de Villarrodrigo”, Ojeda hizo un repaso por los episodios de la historia de los que ha sido testigo su tierra, así como los edificios que aún hoy perduran, como la Iglesia de San Bartolomé del siglo XV. Además, abordó las líneas estratégicas que marcarán la acción de gobierno en los próximos años, haciendo especial hincapié en la lucha contra la despoblación, un fenómeno de rabiosa actualidad en el municipio como al conjunto de la Sierra de Segura. “El principal problema de Villarrodrigo es el reto demográfico, la pérdida de población y el envejecimiento de la misma. Ahora estamos en un crecimiento sostenido y nos mantenemos ahí. Es nuestro desafío, pero no quiero caer en un derrotismo, es reversible y necesitamos la implicación de las administraciones y de los vecinos.”, ha aseverado.

Durante su intervención, la alcaldesa —que afronta su segundo mandato al frente del Ayuntamiento como independiente, aunque se presenta bajo las siglas del PSOE— detalló algunas de las iniciativas ya en marcha para frenar el éxodo poblacional y reactivar la economía local. Entre ellas, se encuentran mejoras en infraestructuras como la carretera de Onsares a Torres de Albánchez, refuerzo de los servicios públicos como el sueño de la residencia de mayores (cuya planta baja ya empieza a funcionar) y la promoción de un modelo de desarrollo vinculado al turismo sostenible y al cuidado del entorno natural, todo ello de la mano de jóvenes y mayores.

Ojeda también subrayó el valor de las tradiciones como motor de identidad y atractivo cultural, destacando la importancia de preservar festejos como los encierros y las fiestas en honor a la Virgen de Albanchez, patrona del municipio, que cada septiembre congregan a vecinos y visitantes. La jornada concluyó con la habitual ronda de preguntas formuladas por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, con las que la alcaldesa pudo responder de forma rápida a otras cuestiones de interés para la población segureña. Asimismo, el acto permitió abrir un espacio de reflexión colectiva sobre el papel que pueden jugar los pequeños municipios en el diseño de un futuro más equilibrado para la provincia de Jaén. El municipio, limítrofe con la provincia de Albacete, dio buena cuenta de su hospitalidad y navega hacia un futuro próspero en un barco en el que siempre habrá hueco para su historia.