Manuel Melguizo: “Hemos inyectado autoestima en Fuerte del Rey”

El actual alcalde deja la política tras dos legislaturas como máximo responsable municipal
Manuel Melguizo, alcalde de Fuerte del Rey.
Nacho Guzguti

ALCALDES QUE NO REPITEN

—Son 8 años en la Alcaldía. ¿Por qué toma la decisión de no volver a presentarse?

—La decisión de presentarme a las elecciones y terminar en 8 años la tomé en el mismo momento en el que inicié mi andadura como alcalde. Yo tenía muy claro desde el inicio que mi periodo eran 8 años, y que me presentaba siempre y cuando los fuerterreños me dieran la confianza. Sabía desde 2015 que mi etapa terminaba en 2023. Es una cuestión de convicción personal. Yo vengo de la calle, de ser autónomo, de mi trabajo diario, y siempre ha consistido en ejecutar proyectos. Y una cosa que se tiene que tener muy claro es el proyecto que quiere hacer, y cuando se inicia y cuando se termina. No es una cuestión de hartazgo, ni de estar quemado. Al contrario, yo estoy muy a gusto, me siento valorado y querido, pero es una cuestión muy personal. He de decir que lo era tanto al presentarme entonces como al dejarlo ahora. Lo teníamos hablado en el seno de mi familia, mi mujer y yo. Por lo tanto es una convicción personal en que lo importante es el proyecto, y las personas deben de apartarse para que el proyecto no se detenga.

—¿De qué proyectos se siente más orgulloso en estos años al frente del Ayuntamiento de Fuerte del Rey?

—Me siento muy orgulloso de haber podido trabajar con la gente con la que he trabajado, y de haber desarrollado las ideas que teníamos en mente; de haber cambiado el proyecto de Fuerte del Rey, de haberle inyectado autoestima al municipio. Fuerte del Rey ahora es ilusionante, con unas perspectivas de presente y de futuro muy buenas, donde se ha visto una transformación real. La gente cuando viene siempre dice “se nota la inversión de estos años”. Y sobre todo haber marcado una serie de ideas motor que creo que van a perdurar durante muchos años en las infraestructuras, en las calles, en los edificios que se han hecho. El acceso universal a un derecho que consideramos que debería ser para todos, como es el derecho a la gratuidad de la educación infantil. El acceso al deporte por parte de cualquier tipo de colectivo por precios prácticamente simbólicos. En Fuerte del Rey siempre se ha vivido bien, pero me siento orgulloso de haber cambiado la dinámica, aumentando la autoestima y haber dado a los demás la imagen de que Fuerte del Rey es un sitio donde se puede vivir, y la prueba está en que ahora es incluso difícil encontrar una vivienda de alquiler en el municipio.

—¿Qué le pediría a la persona que resultara elegida en las próximas municipales?

—Yo le pediría que los beneficios sociales que se han conseguido para las familias, como la gratuidad de la Escuela Infantil, de 0 a 3 años, que lleva en Fuerte del Rey desde 2018, mantenerla. No renunciar a esa batalla de que todo lo que se haga sea accesible para todo el mundo. Y sobre todo, yo siempre digo que cuando uno es alcalde, es alcalde para

todos. Para los que te han votado y para los que no. Honestamente, creo que he actuado así, y espero que mi sucesor siga haciéndolo igual, porque si no estaremos condenados al fracaso.

—¿A qué se dedicará una vez se celebren las elecciones?

—Quizá muchos piensen que cuando dejas una Alcaldía puedes intentar ir a Diputación, o a otro cargo político. Pero yo me voy al mismo sitio de donde vine, que era la calle. Antes de ser alcalde, cuando termine de estudiar, me hice autónomo, y lo fui durante más de 10 años. Mi idea es volver a la calle, al lugar donde vine, a buscarme la vida como autónomo, y eso ya ocupa casi el mismo tiempo que requiere la Alcaldía. Voy a trabajar en lo que me gusta. Me gusta muchísimo la política, pero tanto o más me gusta mi profesión que es la de aparejador. En eso voy a dedicar mi tiempo. Obviamente también a mi familia, y este verano, el primero un poco más libre en 8 años, dedicaré todo el tiempo que pueda a mi mujer y a mi hijo.