Los olmos de la rotonda “Glory-Gay” de Alcalá la Real son ya historia

Los árboles secos procedentes del Paseo se instalaron en 2011, pero se deterioraron con el paso de los años
Los olmos secos pintados en la época en la había siete árboles.
Estado actual de la rotonda.
Juan Rafael Hinojosa

El montaje instalado en la rotonda próxima al supermercado Lidl, conocido popularmente como “Glory-Gay” o “Los Teletubbies”, ya es historia. Operarios municipales han trabajado los últimos días en la glorieta para la eliminación de los troncos de olmo procedentes del Paseo de los Álamos.

La estructura, objeto de polémica desde sus orígenes, tenía su historia. Su colocación por parte del Ayuntamiento se remonta a 2011, al comienzo del segundo mandato como alcaldesa de la socialista Elena Víboras. Al principio eran siete los árboles secos pintados de diferentes colores situados en la entrada probablemente más icónica de Alcalá la Real, pues los automovilistas entran desde la N-432 y observan de fondo la Fortaleza de la Mota. La intervención, en la que dejó su impronta el diseñador municipal Federico Barquero se ejecutó en paralelo a la situada frente al hospital —donde también se empleó un olmo seco—, con un coste conjunto de 161.628,28 euros, pagados de la Diputación. Hubo imágenes tan icónicas como la entrada de carreras ciclistas junto a los coloridos troncos de esta glorieta.

Sin embargo, el paso de los años y el complejo mantenimiento hizo que el deterioro fuera in crescendo. En este sentido, la podredumbre de los árboles hizo que dos de ellos desaparecieron, de manera que solo quedaban dos. Además, el mal estado obligó a instalar una especie de abrazaderas que evitó el colapso de los olmos. De cualquier manera, el conjunto ha resistido de manera más o menos precaria durante más de cinco años de Gobierno del PP, los cuatro primeros con Cs.

La concejal de Obras y Servicios, Mercedes Flores, justifica la retirada de los olmos secos en su mal estado. De hecho, destaca que al contacto con las herramientas usadas para extraerlos alguno de ellos incluso llegó a incendiarse. Según manifiesta, la voluntad del equipo municipal de Gobierno es colocar otro elemento que dé realce a la rotonda —se baraja que sea una puerta de entrada a Alcalá—, aunque la colocación no se realizará de una forma inmediata. Piedras utilizadas en el anterior montaje se han reciclado en el parque que se encuentra actualmente en proceso de creación en la aldea de Fuente Álamo. A lo largo de estos más de trece años han sido varios los encontronazos políticos entre el PSOE y los populares a cuenta de un elemento que no dejaba indiferente.