Los lupionenses abren paso al patrón en un atardecer mágico

Vecinos y visitantes acompañan con profundo sentimiento al Cristo de la Vera Cruz
Los vecinos acompañan al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, en procesión por Lupión. / Álex Gómez / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

Es el municipio con menos habitantes de la comarca de La Loma, pero eso no impide que la devoción hacia sus imágenes sagradas sea igual o mayor que la del resto. Lupión vivió el fin de semana con gran fervor la procesión en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, el patrón junto a Nuestra Señora del Lorite. Los hijos del pueblo lupionense acompañaron de manera solemne al Cristo mientras se producía un atardecer mágico. La imagen sagrada recorrió las calles del municipio mientras la Sociedad Filarmónica “Santa María del Alcázar de Baeza” ponía las notas musicales. Los vítores y los vivas se sucedieron mientras el patrón avanzaba por las singulares calles, una enorme muestra de la fe que se le profesa. Hubo quién, inevitablemente, no pudo contener las lágrimas mientras recordaba a aquellos que en su día contribuyeron a la exaltación de ambos patrones, pero que, por desgracia, hoy ya no pueden estar.

Antiguamente, los festejos se celebraban durante el mes de septiembre, pero el éxodo de un gran sector de la población provocó que se movieran a agosto, fecha en la que los lupionenses procuran volver a esa tierra que fue testigo de su infancia. En mitad de las muestras de fervor hacia la imagen, familias que llevaban más años de lo deseado sin verse se reencontraron, se pusieron al día y recordaron viejos tiempos. Quién presenció estos momentos puede dar buena fe de que esto es cierto, y que la hermandad reina durante estos días en los rincones más recónditos de la población.

“Las fiestas son importantes desde siempre, y lo que más me gusta de ellas son las procesiones”, compartió Diego Pérez. Para Juan García, la religiosidad que se respira en el ambiente durante esos días en un motivo de unión para el pueblo y un momento muy especial. “Este año pedimos a los patrones paz y salud para todo el mundo”, expuso Ramona Rascón. “Ayer tuvimos la procesión de la Virgen del Lorite, hermandad de la que soy presidenta, y hoy también lo vivo con mucha emoción”, añadió Flori Cuevas. Juan Antonio Marín, párroco del municipio, subrayó la importancia de los patrones para los habitantes de Lupión y de las celebraciones en torno a los mismos: “Son muy entrañables y viene mucha gente de fuera”.