Los líos en la Agrupación ‘Hueso’ de Rus dejan mermado el caladero del PSOE
ESCENARIOS ELECTORALES
Manuel Hueso lideraba y gobernaba el PSOE de Rus en la legislatura 2011.2015 con mayoría absoluta de 7 concejales, frente a los 3 del PP y 1 de IU. Dejó la Alcaldía al ser nombrado diputado provincial del área de Empleo de la Diputación, gobernada por su partido. Le sustituyó el que era su teniente de alcalde, José Manuel Campos, quien falleció a los 31 años entre la comoción de sus paisanos y su partido. Le sustituyó en la Alcaldía Águeda Sánchez López, quien encabezaría la candidatura socialista en 2019. Perdió votos y concejales (pasó de 7 a 5 ediles), pero mantuvo el Gobierno municipal como lista más votada. Fue Hueso quien perdió pie en la Diputación y quedó sin responsabilidad de área, Vuelve al ámbito municipal y comienzan los problemas internos. Cuando llegó la convocatoria para el 28M, Hueso desplaza a Sánchez y lidera la lista del PSOE. Otro traspiés del líder local que obtiene menos votos que su antecesora (831 frente a 1.010), aunque mantiene 5 concejales. Pero en esta ocasión, el PP mantiene 3 ediles, 2 Ciudadanos y aparece Mi Rus, partido local independiente, y consigue 1 desplazando a IU, que queda fuera del Ayuntamiento. Aunque es el más votado, todo apunta a que mermado de votos y sin crecer en concejales, el PSOE de Hueso en Rus puede perder la Alcaldía si se materializa un pacto a tres bandas entre el PP que lidera Rocío Beltrán, Cs con Juan Antonio Palomares y Mi Rus con Juan Ignacio López.