Lluvias de hasta 19 litros por metro cuadrado en Jaén

Comienzo de un periodo húmedo en la provincia, que se prolongará, como mínimo, a lo largo de una semana
Un grupo de personas espera bajo la lluvia en la ciudad de Jaén. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.
Juan Rafael Hinojosa

Las precipitaciones regresan a la provincia, con unos niveles que no se conocían desde la primera mitad del mes de febrero. Sin embargo, durante la jornada festiva no hubo incidencias por las lluvias, que se repartieron de forma irregular por toda la provincia. Mientras en algunas zonas, principalmente del este de la provincia cayó poca agua, en algunas áreas, como Fuensanta de Martos, se rondaron los diecinueve litros por metro cuadrado. De acuerdo con los datos recogidos en la red Suremet, los volúmenes más relevantes, en núcleos urbanos, fueron los alrededor de 13,5 de Valdepeñas de Jaén y Los Villares, los 12,5 de Andújar, Torredelcampo y Castillo de Locubín y los 11,8 de Martos.

Pese a no haber alertas meteorológicas planteadas para este fin de semana, todo apunta a una continuidad de las lluvias irregulares, que se mantendrán, como mínimo, hasta el próximo viernes, aunque eso no significa que vaya a estar lloviendo todo el tiempo. En principio, no serán precipitaciones intensas, salvo en casos puntuales. Los modelos coinciden, desde hace unos días, en el comienzo de un periodo más húmedo, que incluso puede prolongarse hasta mediados del presente mes. En función de los vientos variarán las áreas más afectadas, aunque, en general, se verán más beneficiadas las situadas al este de la provincia, sobre todo en las sierras. Si el escenario planteado no cambia, pueden darse tormentas y aparición de nieve en las cotas más altas, por ejemplo, mañana, a partir de los 1.600 metros. La provincia presenta en el actual año agrícola un considerable déficit hídrico, ya que el otoño fue seco, lo que mismo que ocurre en febrero. Los meses de marzo y abril serán fundamentales para que se supere una situación que repercute de forma negativa en los acuíferos y en cultivos, sobre todo el olivar.