Las cinco claves de Valentín Merenciano para Montizón

La puesta en marcha de la piscina y del restaurante, la iniciativa con la que se siente más satisfecho como alcalde
Valentín Merenciano, durante su intervención en la nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. / Jason Moyano / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

VÍDEO

El alcalde de Montizón, Valentín Merenciano García, fue el protagonista de la nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio” bajo el título “Todos a una: Montizón, Aldeahermosa y Venta de los Santos”. Una iniciativa de Diario JAÉN que tuvo lugar en el plaza del Doctor Martínez Rey, y contó con la intervención de la directora de zona de Caja Rural, Ana Civantos Simón, y la presentación del alcalde de Arquillos, Miguel Ángel Manrique. Entre los diferentes puntos que el primer edil resaltó en este encuentro, Merenciano puso el foco en que el municipio tiene eximido el pago de tasas municipales a toda maquinaria agrícola para “fomentar y apoyar la actividad agrícola local”.

En relación con el trabajo diario, también subrayó la apertura de nuevas calles en Aldeahermosa y Venta de los Santos; el asfaltado de las mismas en los tres núcleos de población; la renovación de las tres plazas o la construcción de la piscina municipal con restaurante incluido. Por otro lado, también puso en valor el acondicionamiento y ampliación del cementerio municipal; la puesta en marcha de dos tanatorios y el arreglo en más de cuarenta kilómetros de caminos rurales en las tres poblaciones. “Estamos impulsando un ambicioso Plan de Transición Energética con el objetivo de convertirnos en un municipio más verde y sostenible”, dijo Merenciano. Este proyecto incluye la instalación de energías renovables en los edificios públicos. Además, se ha sustituido en más de un ochenta por ciento parte de la luminaria en led en todo el municipio. “Queremos que nuestro entorno natural sea referente y que las futuras generaciones puedan disfrutar de ello”.

Asimismo, destacó que, a través del programa Andalucía Activa, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han prestado servicio de ayuda a domicilio a personas mayores, algo que ha generado puestos de trabajo. También, agregó la modernización de las instalaciones sanitarias y educativas. Por otro lado, detalló la sustitución de las antiguas calderas de calefacción de gasoil por otras de biomasa; la reforma de cubiertas en la casa de la cultura, guardería y escuela de adultos en Venta de los Santos; la creación de una zona recreativa en la parte trasera de la piscina; la adecuación del centro de salud de Montizón, o la instalación de un grupo electrógeno en el centro de salud ventero para evitar posibles cortes en el suministro eléctrico.

Desde 2011 lleva gobernando el alcalde “popular” en Montizón. 14 años repartidos en cuatro legislaturas, número que puede que aumente tras las elecciones municipales previstas para 2027, ya que afirmó que se presentará en esta ronda electoral en la primera cuestión que le dirigió el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, en la sesión de preguntas de este encuentro. En este sentido, Merenciano, al ser consultado por su mayor satisfacción de todas sus labores realizadas en el cargo, señaló el proyecto de la piscina municipal, que comenzó y fue concluido en su primera legislatura a cargo del Consistorio montizonero. Un orgullo que surge después de varios años de trabajo en esta infraestructura y que se ha convertido en puntal de la política de la Corporación municipal. Y las últimas reformas en dicho espacio refrendan el interés en la instalación, ya que en el último año se han invertido 50.000 euros del presupuesto municipal para remodelar el césped.

En contraparte, al ser cuestionado por el centro de día del municipio, cerrado por el momento, indicó que supone un problema para el Ayuntamiento debido a la normativa actual para conseguir los permisos para su apertura. Una instalación que se llevó a cabo en la primera década de este siglo, finalizando su construcción en 2010, y que nunca llegó a tener actividad. El alcalde acusó como problema principal la concesión de la actividad a la empresa Macrosad durante 10 años, lo que ha impedido, debido al cambio de legislación, su apertura por la necesidad de obtener más espacio. Una “espinita” en su mandato, aunque afirma que “lo intentará”.