Las altas temperaturas no cesan en Jaén

Continúa la alerta roja este lunes, aunque las previsiones ya atisban el final
Imagen de archivo de zona de recreo de El Bulevar, durante la ola de calor. / Jason Moyano / Diario JAÉN.
Pablo Espinosa Luna

Cruzando los dedos para que se cumplan los pronósticos, así se intuye a la ciudadanía. Según la Aemet —la Agencia Estatal de Meteorología—, ya se atisba el final de la ola de calor, previsto con una sutil bajada de temperaturas para mañana martes. Pero hasta entonces, las altas temperaturas siguen haciendo estragos a lo largo y ancho de la provincia. Ayer, el organismo activó la alerta roja por temperaturas extremas para la campiña sevillana, el cual pronto se extendió por otras zonas de Andalucía, afectando a las delimitaciones geográficas impuestas para Jaén de Morena y Condado y Valle del Guadalquivir. En un escalón inferior quedaron las áreas de Cazorla y Segura y Capital y Montes de Jaén, afectadas por el color naranja en los mapas de previsiones. El riesgo extremo, con una probabilidad de acierto entre el 40 y el 70 por ciento, según la agencia, se propagó entre las 11 y las 21 horas, con una temperatura máxima prevista de 44 grados.

Por otra parte, según el portal Suremet, las temperaturas superaron los 44 grados en ciertos puntos de la provincia. La máxima se registró en el casco urbano de Andújar, concretamente en la Plaza de España, donde el mercurio se alzó hasta los 44,4 grados. En la zona de la depresión del Guadalquivir, también destacaron los 43,2 grados de Los Villares de Andújar y los 43,4 grados marcados en la estación situada en el casco urbano de Lopera. Menos abusivas fueron las cotas alcanzadas en Sierra Mágina, donde el único valor que superó los 40 grados se midió en Garcíez, con una décima por encima. Por su parte, la Sierra Sur de Jaén también respiró aliviada en la jornada de ayer, pues Suremet colocó los 40,7 y los 40,6 grados en Martos y Torredelcampo, respectivamente. Y si los termómetros superaron levemente los 40 grados en las áreas citadas, no los rondaron en las Sierras de Cazorla y Segura, con el máximo valor alzando en Casas de Estepa, con 38,7 grados, mismo registro que en el Cruz de Salas, un paraje cercano a Pozo Alcón.

En La Loma, la pica de punto más cálido se puso en el Paraje Las Pulgas-Valle del Guadalimar, dentro del término municipal de Villacarrillo —la web incluye esta zona en la región de La Loma, pese a pertenecer a la comarca de Las Villas—, donde se marcaron los 44 grados. El Cortijo Guadalupe, otro punto de medida en la zona de Úbeda, midió una décima más, para situarse en los 44,1 grados. Por último, en el área de Sierra Morena, la temperatura máxima se la llevó el casco urbano de Guarromán, el cual rebasó los 44,4 grados a lo largo de la alerta roja.

En clave regional, las alertas por temperaturas extremas se extendieron por las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz. Por su parte, Málaga y Almería no sobrepasaron el aviso amarillo, siendo naranja para el resto de la comunidad. En cuanto a la provincia sevillana, la zona peor parada fue la campiña, con valores máximos en Écija y Fuentes de Andalucía. La campiña cordobesa también marcó valores extremos, rondando los 45 grados, descendiendo uno para la campiña gaditana. La peor ola de calor de los últimos años, en cuanto a valores y extensión en el tiempo, ya se encamina a su final después de más de dos semanas de asfixia.