Las altas temperaturas están de vuelta: más de 40 grados a la sombra

El calor regresa y la provincia se encuentra en aviso para los próximos días
Un operario y un niño se refrescan en el Pilar del Arrabalejo, en una imagen de archivo.
Diario de Jaén

El verano aún no termina. La Aemet sitúa en situación de riesgo por las altas tempertaturas a una decenas de provincias españolas, ya que muchas de ellas alcanzarán los 38 grados. En concreto, las altas temperaturas tendrán en riesgo a provincias de Aragón, Islas Baleares, Castilla y León, Castilla- La Mancha, Cataluña, Extremadura y Comunidad de Madrid. En Andalucía, Córdoba, Granada y, por supuesto, Jaén, son las tres provincias que se encuentran en aviso por el regreso del calor extremo. En varios puntos de la provincia jiennense, el calor azotó con fuerza durante el pasado martes. Lugares como Camporredondo en Chiclana de Segura o Guarromán alcanzaron los 39,1 grados. Sin superar la barrera de los 39 pero quedándose muy cerca, se encontraron Cortijos Pegotes, en Castellar; Cortijo Pedro Marín, en Bedmar y Garcíez o el Valle del Guadalimar, en Castellar; en todas ellas el termómetro marcó 38,9º, informa Pablo Porcuna.

La provincia de Jaén se prepara para enfrentar temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40º en áreas como Cazorla y Segura. Durante los próximos días, Jaén presentará una evolución notable en las temperaturas y condiciones generales, con avisos activos por calor extremo. Es por eso que se recomienda a la población tomar precauciones para evitar incidentes relacionados con el calor. Las altas temperaturas dejan por el momento 17 muertos en la provincia de Jaén desde el inicio del verano. Son los peores datos después de unas semanas en las que los avisos de emergencia por calor fueron constantes.

En el resto de España, las temperaturas máximas descendieron de forma notable en Galicia, área cantábrica y Huelva, mientras que se rebasaron los 36-38 grados en Mallorca, depresiones del nordeste y en zonas de la meseta sur y de Andalucía. Las mínimas en general no experimentaron grandes cambios, quedando por encima de 20 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste y en el área mediterránea, donde localmente lo harán de 25 grados. Por el contrario, las provincias de Huesca y Lérida están en aviso amarillo por lluvias y tormentas; y, en Galicia, el fuerte oleaje pone en riesgo a las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra.

El martes, un frente atlántico poco activo dejó cielos nubosos o cubiertos con lluvias débiles y dispersas en el norte de Galicia y área cantábrica, mientras que en el resto de la Península predominarán los cielos despejados. En Canarias sopló el viento con intervalos fuertes y alguna racha muy fuerte en zonas expuestas, viento moderado de componente norte en los litorales del sureste peninsular y del oeste de Galicia y de componente este en el norte de Baleares; y vientos flojos en el resto predominado de la componente este en la vertiente mediterránea, la norte en la cantábrica y las sur y oeste en la atlántica.