La vivienda preferida del 58,8% de los jiennenses se orienta hacia el sur

Los demandantes de hogar en la provincia de Jaén prefieren una casa adosada (47,9%), con tres dormitorios (51,7%) y con terraza (42%), según un estudio de Viviendea
Panorámica de la ciudad de Jaén. / Agustín Muñoz / Archivo Diario JAÉN.
Laura Díaz Barrio

Los jiennenses tienen claras sus preferencias cuando a viviendas se refiere: orientación sur, tres dormitorios, piscina y zonas verdes. Son datos ofrecidos por el informe “Similitudes y diferencias de la demanda de vivienda entre el norte y sur de España” realizado por la plataforma Viviendea, en el que se comparan las principales prioridades en el diseño de un hogar entre habitantes de 18 provincias del país, ocho del norte y diez del sur, entre las que se encuentra Jaén. Tanto el 39% de los demandantes de vivienda en el norte de España como el 45% de los del sur prefieren la orientación sur para la ubicación de sus viviendas. En ambas zonas, demandan de forma mayoritaria bloques de viviendas en altura –64,47% norte y 55,16% sur– pero en el sur el 38,69% ya prefiere viviendas adosadas frente al menor porcentaje del norte, 27,13%.

Estas son algunas de las principales conclusiones extraídas del informe de la plataforma Viviendea, premio Asprima-SIMA 2023 a la mejor startup inmobiliaria, con más de 10.000 usuarios en España. En nuestra provincia, han participado 112 usuarios de Jaén, Linares, Martos, Bailén, Andújar, Alcalá la Real, Baeza, Frailes, Mengíbar, Peal de Becerro, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra y Torredelcampo, quienes han diseñado su vivienda ideal con todos los detalles a su gusto. El 58,8% de los jiennenses que han participado en el estudio prefieren una vivienda con orientación hacia el sur, mientras que un 17,6%, hacia el norte. En cuanto a habitaciones, la lista de preferencias la encabezan los hogares con tres dormitorios, un 51,7%, destacando un 27,5% que opta por más de cuatro dormitorios. Las duchas son las ganadoras cuando se pregunta por el baño principal con un 46,3%, quedando la bañera en segunda posición con un 18,9%.

Gráficos extraídos del informe de la plataforma Viviendea.

Más reñido está el tipo de edificiación. El 47,9% ha diseñado una vivienda adosada/pareada y un 35,7% lo ha hecho en forma de un edificio de viviendas. Llama la atención la división entre los jiennenses en materia de sostenibilidad. El 48,1% ha configurado su vivienda ideal como sostenible, mientras que un 51,9% no lo tiene como prioridad. Las terrazas también son una parte fundamental de su hogar para el 42% de los jiennenses. Otro de los apartados más interesantes del estudio de la plataforma Viviendea es la configuración de las zonas comunes. La piscina es la clara preferencia de 43 de los jiennenses participantes en el informe, seguido de un jardín y empatan una zona infantil exterior y un gimnasio. En cuanto a servicios, la cosa está más reñida. Las zonas verdes en las cercanías del hogar es lo más deseado, siguiendo de cerca un colegio, parque infantil, centro de salud y comercio de barrio. Sergio López, CEO de Viviendea, destacaba en un comunicado que “este informe muestra similitudes pero también particularidades muy destacadas de las preferencias de demanda real de la vivienda y sus particularidades en determinadas zonas que deben ser escuchadas para satisfacer la demanda de vivienda. Y es en este punto es donde Viviendea aporta valor en el sector inmobiliario”.

Gráfico extraído del informe de la plataforma Viviendea.