La Virgen de Tíscar en las alturas de la sierra

Procesión en una de las romerías más multitudinarias de la provincia
La procesión en plena naturaleza. / Juan Rafael Hinojosa / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

Unos llegan de Cazorla, otros de Málaga; también los hay que se desplazan desde Huesa... De la provincia y fuera de ella, además de los vecinos y vecinas de Quesada para ver y disfrutar de la romería de San Miguel, en las alturas de la sierra, con la Virgen de Tíscar, en el entorno de su santuario. Es una de las romerías más multitudinarias de la provincia, con muchos devotos llegados de otros lugares; además de los citados también desde Granada y Alicante. Romería de San Miguel casi en vísperas de la celebración de la festividad del arcángel con la procesión de la Virgen de Tíscar en su tradición central, por los alrededores del santuario en la aldea de Tíscar. Repique de campanas a la salida y en el regreso, antes de que la Virgen entre de nuevo en su templo, con la Agrupación Musical de Quesada. Música, oraciones y cantos a la Virgen en una gran jornada de fiesta y convivencia.