La UNIA ofrece 19 cursos y 5 encuentros en Baeza

Cultura Abierta en la UNIA programa también conciertos, visitas guiadas, velada literaria, circo y danza
Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza.
Diario de Jaén

Tres semanas, entre el próximo 16 de agosto al 2 de septiembre, y 19 cursos. Esta es la oferta de los Cursos de Verano de 2022 de la sede Antonio machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Desde la figura de José Caballero Bonald y su obra, pasando por la realidad fiscal y registral del sector primario español, la inteligencia artificial, la resistencia antimicrobiana o la educación para los mayores y su contexto. La variedad temática de los cursos, en este caso de la primera semana, está también en el perfil de la programación. La segunda semana tendrá cinco cursos y 2 encuentros que se suman a los cuatro y el encuentro de la primera semana. Se abordarán cuestiones de patrimonio cultura en el marco de la Agenda 2030, la creación artística escénica contemporánea, la poesía, los recursos para la mejora de la docencia y la investigación para los brotes y fraudes en la cadena alimentaria; se une también a ese perfil programático la actualidad más inmediata. Y en la tercera semana se desarrollarán también 5 cursos y 2 encuentros. Sierra Nevada entrará en escena como espacio protegido singular, sistemas de información geográfica y cartográfica, bioeconomía circular en el sector oleícola, la trashumancia en el siglo XXI, protección de datos y sociedad digital, además de encuentros sobre liderazgo educativo y acerca de la fisioterapia y la prevención de lesiones deportivas. Más valor añadido a la programación con aspectos de interés, especialmente en la provincia de Jaén, en lo referente al sector oleícola y a la trashumancia.

El vicerrector de la UNIA, Manuel Acosta, ha precisado en la presentación de la oferta docente que se recupera “la máxima presencialidad”, en referencia a los 54 cursos presenciales y 6 cursos online programados por la institución educativa. De esos 60 cursos, los 19 se celebran de la sede Antonio Machado de Baeza son todos presenciales. “Seguimos avanzando hacia la normalidad”, ha afirmado también Acosta, quien ha calificado la oferta como “una apuesta ambiciosa con la que la Internacional de Andalucía quiere responder a las inquietudes académicas de nuestra comunidad universitaria, haciendo este año un notable esfuerzo por normalizar nuestra programación, dejando atrás, en la medida de lo posible, las pantallas y la distancia y recuperando la convivencia y las relaciones personales y de aprendizaje”. Le han acompañado en la presentación Francisco Javier Cardenal, director de Secretariado de Calidad de las Enseñanzas de la Universidad de Jaén (UJA), y el director de la sede Antonio Machado de Baeza, Juan Jiménez.

Acosta, tras ponderar la colaboración con otras entidades, empresas e instituciones como característica de los programas, refirió las de el Instituto Cervantes, la Universidad de Jaén, la Diputación Provincial de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, los ayuntamientos de Albanchez de Mágina y Chilluévar, el Espacio Natural de Sierra Nevada o el Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén. Y ha destacado una novedad: “La UNIA estrena nueva programación estival fuera de Andalucía, como parte de nuestra estrategia de internacionalización”. Lo ha dicho en referencia a la Escuela Internacional de Verano, que programa 4 encuentros entre el 22 y el 29 de junio.

La calidad y trayectoria también define a los ponentes previstos. Entre los que participan en los cursos y encuentros destacan el escritor, periodista, político y abogado nicaragüense Sergio Ramírez; el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el periodista y escritor Juan Cruz; la directora de la Fundación Caballero Bonald, Josefa Parra; el escritor, musicólogo y poeta José Ramón Ripoll; la periodista y ex secretaria general de Política Social y Consumo y Secretaria General de Igualdad del Ministerio de Igualdad de España, Isabel Martínez; el historiador y director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Juan José Primo; la artista Laila Tafur; la directora de escena, dramaturga, escenógrafa, vestuarista e intérprete, Marta Pazos; el coreógrafo bailarín y actor Guillermo Weickert; el presidente del Comité Español de Bioética, Federico De Montalvo; el letrado del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y delegado de Protección de Datos del CGPJ, Francisco Javier Sempere; el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, o la vicerrectora de Igualdad, Calidad y Responsabilidad Social de la UNIA, Carmen Pozo.

Colaboración con la UJA

Otro aspecto destacado en la presentación es la consolidación la colaboración con la Universidad de Jaén, con la que en esta edición se han programado dos cursos: uno sobre Andragogía, dirigido por Alfonso Cruz y Juan Manuel de Faramiñán, y otro sobre el proceso de Enseñanza-aprendizaje, cuyo director es Eufrasio Pérez. El director de Secretariado de Calidad de las Enseñanzas de la UJA ha recordado, en este sentido, que la colaboración entre ambas instituciones “es muy dilatada en el tiempo, muy extensa en el número de actividades, y de gran calidad y repercusión”. Por su parte, el director de la sede Antonio Machado ha agradecido a los directores de los cursos, a los patrocinadores y al personal de la UNIA su colaboración “para que estos cursos sean una realidad”.

Juan Jiménez se ha referido también a la programación de Cultura abierta en la UNIA, complementaria a los Cursos de Verano. Se han programado 3 actuaciones musicales; el concierto inaugural, con la formación Ariel Bringuez Quintet, y los conciertos de Gwen Perry y Kiki Morente. Se realizarán las tradiciones visitas nocturnas guiadas a la ciudad de Baeza y la también tradicional velada literaria de Poesía contemporánea, con los poetas Mario Vega, Verónica Aranda y Aurora Luque. Y repetirán los espectáculos circenses, con White Bottom, de Ramiro Vergaz, y Emportats, de la compañía La Trócola. Como principal novedad en esta edición, la UNIA vuelve a apostar por la danza; de modo que los jueves estarán dedicados a esta modalidad artística con La Reina del Metal, de Vanesa Aibar; Oblivion, de Silvia Batet; Single y Young Blood, de Arnau Pérez; Lo que yo canto, de Adrián Manzano&Diana Wondy, y Almáciga y Träd, del colectivo Lamarraj.

Becas y matriculación

Como en anteriores ediciones la UNIA oferta un programa de becas. En la sede de Baeza estas becas se ofertan en las modalidades de matrícula y alojamiento. Para su concesión se tendrán en cuenta el expediente académico, la situación socio-familiar y otras circunstancias. Toda la información y la convocatoria se harán públicas en los próximos días desde la web https://www.unia.es/es/sede-electronica/tablon/becas-y-ayudas. El plazo de solicitud de becas finaliza el 10 de junio.