La ruta del agua 3: Si Isabel la Católica levantara la cabeza vería el puente de las Herrerías como nunca, y con agua color esmeralda
VÍDEO
Cuenta la leyenda que Isabel la Católica lo mandó construir en sus escaramuzas contra el reino de Granada y ahí sigue, hecho de toba, una piedra robusta característica de estas sierras, viendo pasar siglos de historia y ahora decenas de miles de turistas. Este es el aspecto que presentaba esta tarde debajo del puente de Las Herrerías y antes del puente, un brazo de agua color esmeralda como pocas veces se le ve. Está situado este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, a unos kilómetros del nacimiento del río Guadalquivir y no solo recoge el agua de los arroyos circundantes, también de todas las escorrentías de la zona, que son abundantes por el doble temporal de lluvia y nieve de las últimas semanas. Temperatura de 2 grados en el exterior, pocos más debe tener el agua que baja que da gusto.