La ola de calor no da tregua en Jaén por tercer día consecutivo

La Aemet mantiene activas los aviso por altas temperaturas en toda la provincia, donde se superarán los 40 grados en prácticamente la totalidad del territorio
Un niño juega con los chorros de agua en Andújar en plena ola de calor. / Diario JAÉN.-
Nicolás Collado

Pareciese que la provincia viviese en el día de la marmota en los primeros compases de este verano de 2025. Las altas temperaturas se resisten a dar un respiro a los jiennenses y, por tercer día consecutivo, la ola de calor que azota a gran parte del país deja avisos naranjas en prácticamente todo Jaén. Según la Agencia Estatal de Meteorología —Aemet—, Sierra Morena y El Condado podrían llegar a registrar hasta 42 grados en la jornada de hoy. De igual manera, las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y el Valle del Guadalquivir deberán soportar temperaturas que rondarán los 40 en las horas centrales del día. Asimismo, el sur de la provincia, pese a que los avisos son amarillos, podría alcanzar los 39 grados centígrados.

Este episodio de altas temperaturas es especialmente intenso en las horas centrales del día, pero apenas da un respiro en cuanto el sol se pone, pues las mínimas apenas bajan de los 22-23 grados en la noche, imposibilitando el descanso de los jiennenses y aumentando la sensación de cansancio conforme avanzan los días. Así, en la madrugada de este lunes, la mínima registrada en la capital ha sido de 27,2 grados, a las 07:00 horas. Las temperaturas en otros puntos de la geografía jiennense han sido más dispares, registrando 25,2 grados en Cazorla, 22,3 en Andújar, 23,5 en Baeza o 21,7 en Alcalá la Real, todas ellas representan los valores mínimos registrados.

En el resto de Andalucía, a excepción de la costa mediterránea, se encuentra en aviso por altas temperaturas, siendo, como de costumbre, especialmente importante el calor en el Valle del Guadalquivir. Es por ello que la Agencia de Emergencias de Andalucía reitera, a través de sus redes sociales y canales de comunicación oficiales, algunos consejos para prevenir cualquier contratiempo en esta primera ola de calor del verano. El 1-1-2 recuerda que lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Hay que prestar especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños. Es muy importante asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

Se recomiendan durante estos días de altas temperaturas las comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido acuoso, evitando las copiosas y muy calientes.

El 112 aconseja, durante las horas centrales del día, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, cuando sea necesario, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más aconsejable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que hacerlo, se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegerse del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados.