La nueva Ley de Alcohol pone en jaque a los bares jiennenses
El habitual toldo con la serigrafía de una marca cervecera, al igual que su respectiva imagen corporativa, podría desaparecer de la vista de los jiennenses cuando éstos acudan a los establecimientos hosteleros que se encuentren en un perímetro de 150 metros de centros educativos, sanitarios, parques y otros lugares de ocio infantil. Es decir, en los lugares que sean frecuentados por menores de edad. Esto se debe a la nueva Ley de Alcohol en España, que tiene como objetivo reducir el consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes, y evitar que la publicidad de alcohol les exponga a mensajes que promuevan su consumo.
El nuevo proyecto de ley, que deberá ser aprobado en las Cortes Generales antes de que entre en vigor, también expone que no se podrá exhibir otros elementos publicitarios de bebidas alcohólicas, ni de sus versiones 0,0, que se consideren una promoción de la misma marca, como mesas, sillas, sombrillas y otras piezas que componen el mobiliario de los bares. Esto afecta a un gran número de establecimientos hosteleros en la provincia de Jaén, que pueden ver cómo se desmoronaría un importante apoyo facilitado por las marcas cerveceras. Las firmas de cervezas, además del suministro del producto, acuerdan convenios con los propietarios de los bares para publicitar sus compañías en las zonas más visibles de los establecimientos a cambio de una reducción en los costes. Y en algunos casos, directamente, el mobiliario es regalado por las mismas con el objetivo de buscar un buen posicionamiento. Esta estrategia publicitaria, conocida como publicidad en el punto de venta (PLV) o publicidad exterior, deberá ser retirada o modificada, según destaca el proyecto de ley aprobado por el Gobierno central. Si el proyecto de ley sigue adelante, y finalmente el Congreso da luz verde, esto implicaría que los propietarios de los bares tendrían que adaptar sus negocios a la nueva normativa, lo que supondría pérdidas económicas.
HosturJaén asegura que la normativa incide en la “parte equivocada”
El consejero de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Jaén (HosturJaén), Ramón Calatayud, asegura que el proyecto de ley en cuestión incide en la “parte equivocada”. “En la hostelería está prohibido servir alcohol a los menores de edad. En nosotros no debe recaer esta problemática, más bien debe focalizarse en otros establecimientos en los que no se controla el consumo de alcohol, ni tampoco se pide documentación para cerciorarse de si es un menor o no quien accede a las instalaciones”, destaca Calatayud. La patronal de la hostelería jiennense manifiesta que, en caso de aprobarse la ley, causaría un grave perjuicio a muchos hosteleros de la provincia: “Afectaría a un elevado número de propietarios. Tendrían que hacer grandes desembolsos para cambiar un mobiliario por el que ya hicieron importantes inversiones”, añade Calatayud. Las terrazas son parte del mobiliario que se vería afectado por la aprobación de esta nueva ley. En este sentido, Calatayud resalta la importancia que tienen las terrazas hosteleras, especialmente tras el reciente apagón que sufrió el país: “Los bares acogieron a miles y miles de personas que estaban fuera de sus casas. Estas personas, si no hubiera sido por la hostelería, qué habrían hecho. La hostelería dio el do de pecho y no en pocas ocasiones se le intenta castigar, como se pretende nuevamente”.